Previous Page  96 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 96 / 540 Next Page
Page Background

94

Presencia italiana en el Cibao y Santiago. Siglos

xix

y

xx

bro, Santo Domingo 2009, p. 169.

45

Arzobispo dice padre Fantino fue consciente de su misión

, en «Listín Dia-

rio», 11 julio 1989.

46

La Casa de Italia y las familias italianas en la República Dominicana

, Casa

de Italia, Santo Domingo, junio 1996, sin número de página.

47

M. N

úñez

,

Presencia italiana en La Vega

, en «Hoy», suplemento

«Areíto», 29 julio y 5 agosto 2017.

48

J. A. E

spínola

R

eyes

,

La Vega histórica

, vol. I, Dirección General

de la Feria del Libro, Santo Domingo 2005, pp. 39-40.

49

J. A. E

spínola

R

eyes

,

La Vega histórica

, vol. II, Dirección Gene-

ral de la Feria del Libro, Santo Domingo 2009, p. 34.

50

P

érez

S

tefan

,

Historia

cit., p. 54.

51

Ibidem

, pp. 132-133.

52

I

d

.

,

Guía romántica de La Vega y su pasado

, Susaeta, La Vega 1994,

p. 98.

53

E

spínola

R

eyes

,

La Vega

cit., pp. 179-182 y

P

érez

S

tefan

,

Guía

cit, p. 94.

54

D. D

e los

S

antos

,

Memoria de la pintura dominicana. Impulso y desa-

rrollo moderno, 1920-1950

, vol. 2, Grupo León Jimenes, Santo Domin-

go 2003, pp. 51-57.

55

Fallece el padre Rosario Pilonero Milazzo en La Vega

, en «Diario Li-

bre», 9 noviembre 2017. También,

Sepultan al maestro salesiano Rosario

Pilonero en Jarabacoa

, en «El Nacional», 11 noviembre 2017.

56

La Casa de Italia

cit.

57

A. R

usso

G

ómez

,

Club Montañés, sus proyecciones sobre La Vega de

ayer y de hoy. Datos autobiográficos sobre aspectos y vida nacional. Familiares

sobresalientes y personalidades

, sin lugar, ni editora, ni fecha de edición.

58

G. A

zcárate

,

De Calabria a Santo Domingo. La familia Russo Cino

,

disponible en

http://sites.rootsweb.com/~domwgw/Flia-Russo-Ci-

no.htm

59

R. T

omaselli

,

Raffaele Ciferri

, Università degli Studi di Pavia,

Industrie lito-tipografiche Mario Ponzio, Pavía sin fecha.

60

J.

de

J. J

iménez

O

lavarrieta

(ed.),

Dr. Erik Leonard Ekman.

Memorias botánicas,

Editora Central, Santiago 1996, pp. 75-76, 79, 82

y 91 y

J. H

oppe

,

Grandes exploradores en tierras de La Española

, Grupo

León Jimenes, Santo Domingo 2001, pp. 72, 75 y 81.

61

E. J. O

rtega

Á

lvarez

,

Ensayo histórico y arquitectónico de la ciudad

de Montecristi

, Museo del Hombre Dominicano-Fundación Ortega

Álvarez, Inc., Santo Domingo 1987, pp.134-135.

62

J. C

hez

C

heco

,

El Palacio Nacional 50 años de historia y arquitectura

,

3

a

ed., Secretariado Administrativo de la Presidencia, Santo Domin-

go 2008, pp. 53-61. Ver también,

La Casa de Italia

cit.

63

R. B

ello

P

eguero

,

Necrologías 1884-1979 Boletín Eclesiástico de la

Arquidiócesis de Santo Domingo

, Amigo del Hogar, Santo Domingo,

2009, p.48.

64

P

olanco

B

rito

,

Salcedo

cit., p.152.

65

Ibidem

, p. 152.

66

Ibidem

, p. 199.

67

Ibidem

, pp. 199-200.

68

Ibidem

, pp. 156 y 159-161.

69

La Casa de Italia

cit.

70

P

olanco

B

rito

,

Salcedo

cit., pp. 127, 152, 156 y 229.

71

Ibidem

, p.172.

72

R. A. F

erreras

,

Jayael. El hijo del Jaya

, tomo I, 2ª ed., Editorial del

Nordeste, San Francisco de Macorís 1901, p. 167.

73

Ibidem

, p. 171.

74

R. A. F

erreras

,

Jayael. El hijo del Jaya

, tomo II, 2ª ed., Editorial del

Nordeste, San Francisco de Macorís 1991, p. 322. Ferreras cita en este

grupo a Amadeo Sturla, pero este era dominicano, hijo de Antonio

Sturla, fundador del apellido.

75

F

erreras

,

Jayael,

tomo I, cit., p. 195.

76

Información del arquitecto Virgilio Hoepelman.

77

M. M

ora

S

errano

,

Un número de la revista L. durante la ocupación

yankee

, en «Acento», 15 agosto 2018. Disponible en https://acento.

com.do/opinion/numero-la-revista-l-la-ocupacion-yankee-8596705.

html

78

La Casa de Italia

cit.

79

Ibidem

.

80

J. L. S

áez

,

Papeles de comunicación. Cien años del cine dominicano

, en «El

Siglo», 21 mayo 2000 y

J. L. S

áez

,

Historia de un sueño importado. Ensa-

yos sobre el cine en Santo Domingo

, Ediciones Siboney, Santo Domingo

1982, p. 25. Ver también,

T. C

asals

P

astoriza

,

Fragmentos de

vida

, en «La Información», 9 octubre 1989;

F. C

ruz

L

ópez

,

Historia

de los medios de comunicación en República Dominicana

, Editora El Nuevo

Diario, Santo Domingo 1998, pp. 180-181;

J. A. E

spínola

R

e

-

yes

,

La Vega histórica

, vol. II, Ediciones Ferilibro, Santo Domingo,

2009, p. 31 y

L. E. A

lemar

,

Escritos de Luis E. Alemar, 1918-1945,

(

C.

C

assá

ed.), Academia Dominicana de la Historia, Santo Domingo

2009, p. 130.

81

L. A

rthur

S

osa

y

V. J. A

rthur

N

ouel

,

La familia Arzeno

, en

«Hoy», suplemento «Areíto», «Cápsulas genealógicas», 2 julio 2005.

82

J. A. G

onzález

H

ernández

,

Apellidos únicos (5 de 8)

, en «Hoy»,

suplemento «Areíto», «Cápsulas genealógicas», 7 julio 2012. Ver

también,

I

d

.

, «Inmigrantes italianos a Quisqueya (5 de 9)», idem,

28 abril 2019.

83

F. C. Á

lvarez

,

Inquietudes de un aficionado a la genealogía

, en boletín

«Raíces», n. 6, julio-diciembre 1994, Instituto Dominicano de Ge-

nealogía, Santo Domingo 1994, p. 8.

84

G

onzález

H

ernández

, idem.

85

H. M

oya

C

ordero

,

Apuntes para la historia de Sánchez

, Editora

Alfa y Omega, Santo Domingo 1986, p. 34 y

M. M

ata

O

livo

,

et

al

.

Sánchez (cien años de vida municipal)

, Editorial del Nordeste, Santo

Domingo 1986, p. 35.

86

G. T

homén

G

inebra

,

Rainieri, divino tesoro

, en «Hoy», suplemento

«Areíto», «Cápsulas genealógicas», 8, 15, 22 y 29 febrero y 7, 14, 21 y

28 marzo y 4 y 18 abril 2020.

87

J. A. P

uig

O

rtiz

y

R. S. G

amble

,

Puerto Plata: la conservación

de una ciudad. Inventario. Ensayo histórico-arquitectónico

, Editora Alfa y

Omega, Santo Domingo 1978, pp. 213-214.

88

Ibidem

, p. 188.

89

La Casa de Italia

cit.

90

Notas autobiográficas de Blas Di Franco Russo, 1998. Archivo del

autor. Ver además,

J. V

entura

, «Don Blas Di Franco», en «Acen-

to», 31 marzo 2019. Disponible en

https://acento.com.do/opinion/

don-blas-di-franco-8665423.html.

91

Datos de Mateo Perrone Polanco.

92

Félix Spignolio, hijo de Luis Spignolio y Arcangela Fasana, casó

en Santo Domingo el 13 de noviembre de 1886 a los 42 años de edad

con Salomé Garrido, entonces de 33 años, hija de Juan Garrido y

Trinidad Aristi, natural de Baní (L. 13 Mat., f. 104, a. 98, Catedral

de Santo Domingo).

93

Los hermanos Spignolio Mena eran hijos de Pedro Spignolio Ga-

rrido y Cornelia Mena, hija de Miguel Antonio Mena y Adelaida

Steinkopf, casados en Santo Domingo el 24 de junio de 1905 (L. 16

Mat., f. 56, a. 2, Catedral de Santo Domingo).

94

J. V

entura

,

Historiadores puertoplateños miembros de la Academia Do-

minicana de la Historia

, en «Clío», n. 173, enero-junio 2007, Academia

Dominicana de la Historia, Santo Domingo 2007, p. 226.

95

M. D

e

T

olentino

,

Impulsos creativos y energía

, catálogo de la expo-

sición «Colson errante», Museo Bellapart, Amigo del Hogar, Santo

Domingo 2008, p. 125.

96

C

omisión

P

ermanente de

E

femérides

P

atrias

,

Ideario de Lupe-

rón (1839-1897)

, (

J. C

hez

C

heco

, ed.), 2

a

ed., Editora Taller, Santo

Domingo1997, pp. 24 y 286.

97

J. V

entura

,

Carlos Grisolía: primer senador de Puerto Plata, después

del ajusticiamiento de Trujillo

, en «Acento», 7 abril 2019. Disponible en

https://acento.com.do/opinion/carlos-grisolia-primer-senador-puer-

to-plata-despues-del-ajusticiamiento-trujillo-8668174.html

98

G. E. P

enzo

,

Hombres y mujeres notables y benefactores de Samaná

(1493-1910)

, Editora Búho, Santo Domingo 2003 y

E. R

odríguez

D

emorizi

,

Samaná, pasado y porvenir

, Sociedad Dominicana de Geo-

grafía, Santo Domingo 1973.