Previous Page  94 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 94 / 540 Next Page
Page Background

92

Presencia italiana en el Cibao y Santiago. Siglos

xix

y

xx

Editorial del Nordeste, Santo Domingo 1986.

M

inistero

degli

A

ffari

E

steri

-D

irezione

G

enerale

C

ooperazione

allo

S

viluppo

,

Italia,

Officine Grafiche Istituto

Geografico De Agostini, Novara 1988.

M. M

ora

S

errano

,

Un número de la revista L. durante la ocupación yankee

,

en «Acento», 15 de agosto 2018. Disponibile en

https://acento.com.

do/opinion/numero-la-revista-l-la-ocupacion-yankee-8596705.html

H. M

oya

C

ordero

,

Apuntes para la historia de Sánchez

, Editora Alfa

y Omega, Santo Domingo 1986.

M. C. N

ascimbene

,

Italianos hacia América (1876-1978)

, Museo Roca

- Centro de Estudios sobre Inmigración, Buenos Aires 1994.

Notas autobiográficas de Blas Di Franco Russo, 1998. Archivo del

autor.

M. N

úñez

H

ernández

,

Presencia italiana en La Vega

, en «Hoy»,

suplemento «Areíto», sección «Cápsulas genealógicas», 29 julio y 5

agosto 2017.

E. O

rtega

A

lvarez

,

Ensayo histórico y arquitectónico de la ciudad de

Montecristi

, Museo del Hombre Dominicano, Santo Domingo 1987.

V. P

eguero de

L

awlor

,

Peña y Reinoso y Amantes de la Luz

, Ateneo

Amantes de la Luz, Inc. - Editorial Gente, Santo Domingo 1985.

G. E. P

enzo

,

Hombres y mujeres notables y benefactores de Samaná (1493-

1910)

, Editora Búho, Santo Domingo 2003.

R. P

érez

S

tefan

,

Guía romántica de La Vega y su pasado

, Susaeta,

Santo Domingo 1994.

R. P

érez

S

tefan

,

Historia de los servicios de salud en La Concepción de La

Vega

, Susaeta, Santo Domingo 1993.

H. E. P

olanco

B

rito

,

Salcedo y su historia

, 2ª ed.,

U

cmm

, Santiago

de los Caballeros 1980.

M. P

once

,

Fallece locutora Minucha Pezzotti de Luna

, en «El

Caribe», 29 mayo 2019. Disponible en

https://www.elcaribe.com

.

do/2019/05/29/fallece-locutora-minucha-pezzotti-de-luna/

N. P

ugliese

Z

ouain

, charla ofrecida el 5 de mayo de 1998 en el

marco de la exposición «Italia Presente», Casa de Arte, Santiago de

los Caballeros 1998 (mimeo).

J. A. P

uig

O

rtiz

y

R. S. G

amble

,

Puerto Plata: la conservación de una

ciudad. Inventario. Ensayo histórico-arquitectónico

, Editora Alfa y Omega,

Santo Domingo 1978.

S. R

ivera

,

Orlando Menicucci: «La Bienal Nacional de Artistas Plásticos es

nuestro patrimonio»

, en «Diario Libre», 2 noviembre 2017. Disponible

en

https://www.diariolibre.com/revista/cultura/orlando-menicucci-

la-bienal-nacional-de-artistas-plasticos-es-nuestro-patrimonio-

BI8497740.

M. R

odríguez

,

Guerra del 24 de abril. Campagna niega versión de Jottin

Cury y le advierte que se retracte

, en «Listín Diario», 4 mayo 2007.

E. R

odríguez

D

emorizi

,

Samaná, pasado y porvenir

, Sociedad

Dominicana de Geografía, Santo Domingo 1973.

E. R

odríguez

D

emorizi

,

Sociedades, cofradías, escuelas, gremios y otras

corporaciones dominicanas,

Academia Dominicana de la Historia, Santo

Domingo 1975.

A. R

usso

G

ómez

,

Club Montañés, sus proyecciones sobre La Vega de

ayer y de hoy. Datos autobiográficos sobre aspectos y vida nacional. Familiares

sobresalientes y personalidades

, sin lugar, ni editora, ni fecha de edición.

J. L. S

áez

,

Historia de un sueño importado. Ensayos sobre el cine en Santo

Domingo

, Ediciones Siboney, Santo Domingo 1982.

J. L. S

áez

,

Papeles de comunicación. Cien años del cine dominicano

, en «El

Siglo», 21 mayo 2000

N. S

ánchez

,

Un pedazo de Italia en RD

, en «Rumbo», n. 20, 13 junio

1994.

G. T

homén

G

inebra

,

Rainieri, divino tesoro

, en «Hoy», suplemento

«Areíto», sección «Cápsulas genealógicas», 8, 15, 22 y 29 febrero y 7,

14, 21 y 28 marzo y 4 y 18 abril 2020.

R. T

omaselli

,

Raffaele Ciferri

, Università degli Studi di Pavia,

Industrie lito-tipografiche Mario Ponzio, Pavía sin fecha.

M. J. V

ásquez

y

G. J

acobo

,

La Altagracia en sus 140 años. Apuntes

para su historia

, Santo Domingo 2014.

J. V

entura

,

Carlos Grisolía: primer senador de Puerto Plata, después

del ajusticiamiento de Trujillo

, en «Acento», 7 abril 2019. Disponibile

en

https://acento.com.do/opinion/carlos-grisolia-primer-senador-

puerto-plata-despues-del-ajusticiamiento-trujillo-8668174.html.

J. V

entura

,

Don Blas Di Franco

, en «Acento», 31 marzo 2019.

Disponibile en

https://acento.com.do/2019/opinion/8665423-don-

blas-di-franco/

J. V

entura

,

Historiadores puertoplateños miembros de la Academia

Dominicana de la Historia

, en «Clío», n. 173, enero-junio 2007,

Academia Dominicana de la Historia, Santo Domingo 2007.

Notas

1

M

inistero

degli

A

ffari

E

steri

-D

irezione

G

enerale

C

oo

-

perazione allo

S

viluppo

,

Italia

, Officine Grafiche Istituto Geo-

grafico De Agostini, Novara 1988, p. 145.

2

Ibidem

, p. 146.

3

Ibidem

, p. 145.

4

Ibidem

, p. 68.

5

Ibidem

, p. 147.

6

Ibidem

, p. 69.

7

Ibidem

, p. 49.

8

Ibidem

, p. 49.

9

Ibidem

, p. 52.

10

J. D

el

C

astillo

,

Las inmigraciones y su aporte a la cultura dominicana

(finales del siglo

xix

y principios del siglo

xx

en

Ensayos sobre cultura domi-

nicana

, 2

a

ed., Fundación Cultural Dominicana / Museo del Hombre

Dominicano, Santo Domingo 1988, pp. 184-185.

11

M

inistero

,

Italia

cit

.

, p. 49. Ver también

M. C. N

ascimbene

,

Italianos hacia América (1876-1978)

, Museo Roca / Centro de Estudios

sobre Inmigración, Buenos Aires 1994.

12

D

el

C

astillo

,

Las inmigraciones

cit., p. 175. La inmigración a

América, en modo general, fue fundamentalmente sureña (

N

ascim

-

bene

,

Italianos

cit., p. 14).

13

M

inistero

,

Italia

cit., p. 55.

14

Ibidem

, p. 23 y 26.

15

Charla ofrecida por Nicolás Pugliese Zouain, el 5 de mayo de 1998

en el marco de la exposición «Italia Presente», Casa de Arte, Santiago

1998, mimeo, p. 8.

16

N

ascimbene

,

Italianos

cit., p. 27.

17

J.

de

J. A

yala

G

arcía

,

Desgracias de Santo Domingo

, en «Clío»,

n. 108, julio-diciembre 1956, Academia Dominicana de la Historia,

Santo Domingo 1956, p. 144.

Abreviaturas utilizadas en las notas al pie

A

gn

Archivo General de la Nación; AL Ateneo Amantes de la Luz;

A

hs

Archivo Histórico de Santiago;

A

nfr

Archivo notarial Félix Rodríguez;

A

nsr

Archivo notarial

Santiago Reinoso; BC Boletín del Comercio; BM Boletín Municipal; CL Colección de Leyes;

E

cp

«El Eco del Pueblo»; ED «El Diario»; Edi «El Día»; EN «El Noticiero»; EP

«El Pensamiento»; ES «El Santiagués»;

I

pr

Ismael de Peña Rincón; LD «Listín Diario»; LE «La Época»; LI «La Información»; LP «La Prensa»;

L

vs

«

La Voz de Santiago»;

NR Narciso Román; SP Sebastián Pichardo; JD Joaquín Dalmau; a. n. acto número; L. Libro; f. folio; a. acta; t. tomo.