
93
Presencia italiana en el Cibao y Santiago. Siglos
xix
y
xx
18
L. 1 Mat., f. 28, a. 562, Parroquia Nuestra Señora del Rosario de
Moca.
19
J. A. A
lix
,
Décimas
, tomo
II
, en
Colección Pensamiento Dominicano.
Poesía y Teatro
, vol.
I
, Banco de Reservas de la República Domini-
cana - Sociedad Dominicana de Bibliófilos, Santo Domingo 2008,
p. 371.
20
C. D
obal
,
Nuestra Catedral
,
U
cmm
, Santiago de los Caballeros
1986, p. 137.
21
A
nsr
, PN: JD, a. n. 105, 5 agosto 1902.
22
A
nsr
, PN: NR, a. n. 1, 21 octubre 1863. Rossi era natural de
Magnus e hijo de Francisco Rossi y Maria Antonia Basaneli. Contra-
jo matrimonio religioso el 2 de enero de 1863 y civil el 30 de enero de
1867 con Juana de Paula Silvestre, hija natural de Emergirda Silvestre
(sic) y oriunda de San Juan de la Maguana; en 1867 tenía 40 años y
su esposa 31 (L.1 Mat., f. 87, a. 86, Oficialía del Estado Civil de la
Primera Circunscripción del municipio de Santiago).
23
Pierri era hijo de Pietro y Giovanna Pierri. Murió en Santiago a los
39 años de edad, siendo sepultado el 22 de febrero de 1870 (L.1 Def.,
f. 4, a. 25, Catedral).
24
Víctor (Vittorio) Merlano nació en Génova. Hijo de Benedetto
Merlano y Anna Bregaro. Contrajo matrimonio el 28 de abril de 1877
con Abelina de la OCuriel Inoa, hija de Manuel María Curiel y Ma-
ría del Amparo Inoa (L. 1 Mat., f. 88, a. 242, Iglesia Nuestra Señora
de la Altagracia). Murió en Santiago el 6 de noviembre de 1887 a los
47 años de edad (L. 2 Def., f. 101-102, a. 592, Oficialía de la Tercera
Circunscripción del municipio de Santiago).
25
Oriundo de Santa Margherita Ligure. Hijo de Giacomo Piola y
Teresa Frugone. Casó en Santiago el 1 de noviembre de 1878 con
Cristina Valverde, hija de José María Valverde y María del Carmen
Morel (L. 2 Mat., f. 247, a. 621, Catedral de Santiago).
26
Esteban (Stefano) Piola, su hermano Manuel (Emanuele) y Víctor
Merlano fomentaron en Santiago entre 1877 y 1879 la V. Merlano y
Cía., tienda de mercancías y provisiones establecida para expandir las
operaciones de la firma Piola Hermanos de Puerto Plata (
A
nsr
, PN:
SP/JD, a. n. 22, 14 de mayo de 1877. Constitución de la sociedad V.
Merlano y Cía
.
entre Esteban y Manuel Piola y Víctor Merlano. Ver
también,
A
nsr
, PN: SP, a. n. 25, 12 julio 1879. Acto de disolución
de dicha sociedad).
27
A
nsr
, PN: JD, a. n. 62, 15 julio 1878. Vittorio y Pilade eran
oriundos de Barga, Lucca e hijos de Giovanni Battista Stefani y Filo-
mena Virgani. Ingeniero agrónomo, Pilade residía en la calle Del Sol
n. 32 en 1883. Abrió el 1 de marzo de 1883 (AL,
E
cp
, 4 marzo 1883)
un curso de geometría y álgebra; aritmética razonada, plana y sólida;
dibujo geométrico lineal, arquitectónico e industrial; trigonometría,
topografía y lecciones de agrimensura y agronomía (AL,
E
cp
, 25 fe-
brero 1883). Dirigía también un curso de matemática en el colegio El
Salvador (AL,
E
cp
, 4 marzo 1883). En 1892 fue habilitado como
agrimensor público (AL, EDi, 26 agosto 1892), siendo designado
como encargado de indicar la línea a que debían someterse las nuevas
construcciones en la ciudad (AHS, BM 140, 30 agosto 1892, a. s. 12
julio 1892) y director de Obras Públicas del Ayuntamiento (AL,
EDi, 1 octubre 1892 y AHS, BM 144, 8 diciembre 1892, a. s. 10
septiembre 1892 y BM 146, 22 diciembre 1892, a. s. 27 octubre 1892).
Ocupaba este cargo todavía en 1893 (AL, LP, 21 noviembre 1893).
Fue agente consular de Italia en Santiago en 1904 (
E. D
eschamps
,
La República Dominicana. Directorio y Guía General
, Sociedad Domini-
cana de Bibliófilos, Santo Domingo 1974, p. 187). Casó el 4 de sep-
tiembre de 1880 a los 26 años de edad con Sofía Espaillat, de 28 años,
hija de Ulises Francisco Espaillat y Eloísa Espaillat Rodríguez (L. 6
Mat., f. 34, a. 103, Oficialía del Estado Civil de la Tercera Circuns-
cripción del municipio de Santiago). Sus hijos fueron María Octavia,
María Electa, María Adela y Juan Bautista. Murió el 23 de diciembre
de 1928 a los 74 años (L.1 Def., f. 65, a. 128, Oficialía del Estado
Civil de la Segunda Circunscripción del municipio de Santiago).
28
Cestaro era natural de San Lorenzo Minore, Benevento, región de
Campania. Músico. Murió en esta ciudad el 28 de diciembre de 1881
a los 28 años de edad, estando casado con Carmela Ferreri (L. 1 Def.,
f. 39, a. 592, Catedral).
29
Buzzoni era natural de Milán, región de Lombardía. Murió en
Santiago el 8 de noviembre de 1883 (L. 3 Def., f. 169-170, a. 7-139,
Oficialía de la Primera Circunscripción del municipio de Santiago).
Al morir sin parientes conocidos, la Alcaldía Constitucional puso a
la venta en pública subasta sus efectos personales (
A
nsr
, PN: SP, a.
n. 70, 13 noviembre 1883 y AL,
E
cp
, 30 marzo 1884).
30
Cardona, buhonero, era natural de Nápoles, región de Campania
(L. 3 Def., f. 169-170, a. 7-139, Oficialía de la Primera Circunscrip-
ción del municipio de Santiago).
31
Farine, buhonero, era natural de Benevento, Campania (L. 3 Def.,
f. 169-170, a. 7-139, Oficialía de la Primera Circunscripción del mu-
nicipio de Santiago).
32
L. 3 Def., f. 169-170, a. 7-139, Oficialía del Estado Civil de la
Primera Circunscripción del municipio de Santiago. Melfi vivió en
Altamira antes de residir en Santiago en 1883. Allí fue donante para
la construcción del templo católico de esa población (AL,
E
cp
, 17
junio 1883). Estuvo asociado comercialmente a Manuel Figari, rela-
ción que deshicieron en 1882 (
A
nsr
, PN: JD, a. n. 41, 1882).
33
Pellerano vivió en Altamira antes de residir en Santiago en 1883.
Allí fue donante junto a Leonardo Melfi para la construcción del
templo católico de esa población (AL,
E
cp
, 17 junio 1883). Aparece
apatentado como mercero en Santiago en 1889 (AL, ES, 7 marzo
1889).
34
AL,
E
cp
, 10 mayo 1885. Mateo Senise, natural de Santa Domeni-
ca Talao, era hijo de Stanislao Senise y María Josefa Schiffino. Ca-
sado con Angela Durán. Murió a los 35 años el 18 de diciembre de
1891 (L. 6 Def., f. 118, a. 4, Oficialía del Estado Civil de la Primera
Circunscripción del municipio de Santiago).
35
AL,
E
cp
, 23 agosto 1885.
36
AL, LVS, 23 octubre 1881.
37
AL,
E
cp
, 17 junio 1883.
38
Bloise figura patentado como propietario de una tienda mixta en
quinta escala en 1885 AL,
E
cp
, 23 agosto 1885). En 1889 aparece
patentado como mercero (AL, ES, 7 marzo 1889). Residía en Sal-
cedo en 1897, donde fue miembro de la junta de fábrica del cemente-
rio en 1898 y presidente del ayuntamiento en 1906 (
H. E. P
olanco
B
rito
,
Salcedo y su historia
, 2ª ed.,
U
cmm
, Santiago 1980, p. 127, 152,
156 y 229). Nació el 8 de julio de 1851. Casó con Edelmira Disla.
Descendencia.
39
Nicolás Leone murió en su casa en 1897 (AL, LP, 11 septiembre
1897).
40
En 1893, Luis Trifilio, vendedor de prendas de oro y plata, relojes,
leontinas, brazaletes, aretes y prendería superior, se puso a la orden
de sus clientes en casa de Bloise mientras permaneciese en Santiago.
Luego de unos pocos días, viajaría a Moca, Salcedo y San Francisco
de Macorís (AL, LP, 18 octubre 1893). Nicolás Leone, vendedor de
prendas de oro y plata, relojes, leontinas, brazaletes, aretes y prendería
superior, estuvo también temporalmente en casa de Bloise en 1893;
luego se iría a otras ciudades (AL, LP, 9 diciembre 1893). En 1895,
Luis Trifilio, vendedor de prendas de oro, leontinas, relojes, cronóme-
tros, brillantes, pulseras de plata, adornos de cabeza y cadenas también
radicó en casa de Bloise (AL, LP, 2 enero 1895).
41
Filippo Héctor Biondi, médico egresado de la Facultad de Medici-
na de la Universidad de Nápoles en 1876 (
R. P
érez
S
tefan
,
His-
toria de los servicios de salud en La Concepción de La Vega
, Susaeta, Santo
Domingo 1993, p. 54), ofreció sus servicios en Santiago en 1889 y
recibía «órdenes» en el establecimiento de Francisco Bloise, al lado de
la botica del Doctor Pedro Pablo Dobal (AL,
E
cp
, 22 marzo 1889).
42
A. C
amilo
G
onzález
,
Presentación del libro del padre José Luis Sáez
titulado: El Padre Fantino
, en «Camino», 2 marzo 1997.
43
N. C
ampos
,
El apostolado a la iglesia dominicana del sacerdote Fantino
Falco, visto desde la óptica del padre Chelo
, en «Diario Libre», 5 junio
2014.
44
J. A. E
spínola
R
eyes
,
La Vega histórica
, vol.
II
, Ediciones Ferili-