Previous Page  84 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 84 / 540 Next Page
Page Background

82

Presencia italiana en el Cibao y Santiago. Siglos

xix

y

xx

Un descendiente de italianos, el deportista Mario Pezzotti, trajo la primera bicicleta con cambio de velocidad

y frenos en los manubrios, marca Bianchi, italiana por demás, que se conoció en Santiago.

110

Un nieto de Ge-

naro Cantisano (Maratea, 21 de marzo de 1869 - Santiago, 7 de enero de 1928), el doctor Rafael Cantisano

Arias (1927-2017), reconocido como Maestro de la Medicina Dominicana, fue fundador del Centro Italiano

del Norte en 1997, desde el que promovió la designación con el nombre de Italia de una calle del sector Reparto

del Este en Santiago, miembro fundador y presidente de la Asociación Médica de Santiago (1962-1963) y la

Asociación Médica Dominicana Regional Norte (1963-1964), presidente del Colegio Médico Dominicano

(1964), presidente de la Cruz Roja Dominicana (1965-1966) y cofundador de la Escuela de Medicina de la

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

111

Nieto del toscano Pedro Stefani fue Juan Héctor José Stefani, mejor conocido como Bullo Stefani, cronista,

propulsor y dirigente deportivo, atleta y primer secretario de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santia-

go. Fue elevado a la categoría de inmortal del deporte dominicano como propulsor en 1992.

112

Una cercana pariente, María Stefani Espaillat (1884-1972), hija de Pilade Stefani Virgani y Sofía Espaillat

Espaillat, fue autora de zarzuelas, presidente y directiva del Club de Damas, reina del carnaval de Santiago en

1911, la inspiradora del Día de las Madres en 1926, cofundadora del hoy Santiago Country Club en 1931 y

la primera cineasta dominicana, como dan constancia sus fílmicas sobre la inauguración del canal de riego de

La Otra Banda por el Presidente Horacio Vásquez, la entrega de la resolución del Ayuntamiento de Santiago

que declaró al gobernante Hijo adoptivo de la común (1928), el recibimiento hecho por la ciudad de Santo

Domingo al famoso boxeador vasco Paulino Uzcudun y las actuaciones de la misión Dawes en el gobierno

de Vásquez (1929).

113

Panadería Sarnelli, de

Flor y Vicente Sarnelli,

en la esquina de las

calles Del Sol y Benito

Monción, en Santiago.

Anselmo Copello y su

esposa Argentina de

Soto flanquean al

presidente Rafael

Leónidas Trujillo Molina

y su esposa María

Martínez en el Centro

de Recreo de

Santiago.

Anselmo Copello.

Embajador de la

República Dominicana

en Estados Unidos.

El Parque Colón de

Santiago, que contó

entre sus gestores al

párroco de la Iglesia

de Nuestra Señora de

la Altagracia, Angelo

Rusterucci.