
491
Los Autores
A
ntonio
L
luberes
, S.J.
Dominicano, sacerdote de la Compañía de Jesús. Estudios de licenciatura de Filosofía en Pontificia Univer-
sidad Católica Madre y Maestra, Santiago de los Caballeros; licenciatura de Teología en Pontificia Univer-
sidad Gregoriana, Roma y maestría en Historia en The George Washington University, Washington, D.C.
Profesor en Universidad
I
ntec
, Seminario Santo Tomás de Aquino e Instituto Filosófico Bonó. Director del
Instituto Filosófico Bonó, de la revista «Estudios Sociales», Radio Santa María y Radio Fe y Alegría. Estu-
dios sobre historia social del tabaco y de la azúcar, migración y economía en el Caribe, Revolución de 1857,
constituciones liberales de 1900 y 1916, e historia de la Iglesia en el Caribe español. Miembro correspondiente
de la Academia Dominicana de la Historia.
F
élix
M
anuel
L
ora
Periodista, crítico de cine e investigador. Ha ejercido el periodismo cinematográfico en diferentes medios de
comunicación. Dirigió el documental
Un rollo en la arena
(2005) que recoge las más importantes reflexiones en
torno al proceso del cine en el País. Escribió dos libros sobre el cine dominicano:
Encuadre de una identidad audio-
visual
(2007) que analiza la evolución del medio audiovisual en el País en todas sus vertientes, y
Cine dominicano
en la mira: Catálogo 1963-2014, algunos comentarios al margen
(2015), libro que evalúa las producciones cinemato-
gráficas dominicanas. Ha dictado charlas sobre el cine dominicano tanto en su País como en el exterior; tam-
bién ha sido jurado en festivales internacionales como Latitud Cero Ecuador (2013), Festival Internacional
de Cine Independiente de Buenos Aires,
B
afici
(2014). Es profesor de Comunicación Audiovisual y Artes
Cinematográfica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y del Instituto Tecnológico de Santo
Domingo. Desarrolla la crítica de cine para el programa de tv «El Despertador», el portal digital
acento.com.
do, y para su propio portal de cine dominicano
cinemadominicano.com. Preside la Asociación Dominicana
de Prensa y Crítica Cinematográfica (
A
dopresci
).
D
anilo
M
anera
Nació en Alba (Cúneo, Italia) en 1957. Escritor, traductor y crítico, es catedrático de Literatura española en
la Universidad de Milán, donde es director de la Cátedra de estudios dominicanos «Marcio Veloz Maggiolo».
Autor de decenas de artículos y ensayos, ha preparado ediciones italianas de numerosos autores españoles e
hispanoamericanos, así como antologías de cuentos y poemas dominicanos, cubanos, canarios, vascos, galle-
gos, colombianos, chilenos, haitianos y guineoecuatorianos. Es coordinador del manual
Letteratura spagnola
contemporánea
(Milán 2020), director de la colección de narrativa hispánica
Rotte a ponente
de la editorial Robin
de Roma y director de la revista digital de estudios ibéricos
Tintas
. Su novela más reciente es
Lamalasantísima
(Roma 2019).
R
osa
M
anfredonia
Nació en Gragnano (Nápoles, Italia) en 1978. Actualmente profesora de Literatura en la escuela secundaria
estatal, se ocupa principalmente de la Hagiografía Latina Medieval. Es autora de volúmenes y ensayos en va-
rias revistas científicas internacionales; entre ellos:
Dossier hagiográfico del siglo
xv
sobre san Giacomo della Marca
,
2007;
La Passione di Felice martire, vescovo di Nola
(BHL 2869), editado por R. Manfredonia y E. D’Angelo,
Florencia 2013;
Hagiografía Latina del Sur Continental y Sicilia
(1266-1442), en
Hagiografías VI
, editado por G.
Philippart y M. Goullet, Turnhout 2014;
L’auctoritas del viaggiatore. La praefatio del Itinerario de Alessandro Geral-
dini
, en
Auctor et Auctoritas in Latinis Medii Aevi Litteris
, Florencia 2014;
De Umbría al Mediterráneo y al Atlántico.
Alessandro Geraldini, Itinerarium ad regiones sub Equinoctiali plaga constitutas
, editado por E. D’Angelo (traducción