Previous Page  498 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 498 / 540 Next Page
Page Background

496

Los Autores

Council on Museums and Sites (

I

comos

), Presidente de 1986 al 1996 y Vicepresidente mundial de 1993 a

1999. Ha restaurado múltiples inmuebles en la Ciudad Colonial de Santo Domingo y ha sido asesor de la

Organización de los Estados Americanos (

O

ea

), Centro del Patrimonio Mundial de la

U

nesco

,

I

comos

y Getty Fundation, entre otros organismos. Tiene trabajos publicados sobre temas de arquitectura indígena

en la Española, arquitectura vernácula y popular, fortificaciones históricas, historia de la construcción, la

restauración de la Basílica Catedral de Santo Domingo, entre otros. Es miembro de la Carrera Nacional de

Investigadores en Ciencia, Tecnología e Innovación y miembro correspondiente de la Academia Dominicana

de la Historia.

M

ilton

R

ay

G

uevara

Nacido en la Provincia Samaná. Doctor en Derecho Público, mención

très bien

, de la Universidad de Niza,

Francia; licenciado en Derecho,

summa cum laude

, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

(

P

ucmm

); diplomado de Estudios Superiores en Derecho Comparado, mención bien, Facultad Internacional

de Derecho Comparado, Estrasburgo, Francia; diplomado de Estudios Avanzados (Dea) en Derecho Social,

Universidad de La Sorbona de París, Francia; diplomado en Derecho del Trabajo Comparado, mención so-

bresaliente, Escuela Internacional de Trieste, Italia; diplomado en Derecho Bancario Comparado, Escuela de

Derecho Bancario, Barcelona, España; certificados de Estudios Internacionales, Instituto del Derecho de la Paz

y del Desarrollo, mención

bien

, Niza, Francia; curso de Derecho Internacional Público, Academia de Derecho

Internacional, La Haya, Holanda. Actualmente es el Magistrado Presidente del Tribunal Constitucional de

la República Dominicana, designado por el Consejo Nacional de la Magistratura en fecha 21 de diciembre de

2011. Entre sus obras publicadas figuran:

Doctrina Jurídica Dominicana: un aporte personal

;

Opinión Constitucional,

Ambiente Conceptual por una Legislación de Grupos Financieros Bancarios y Por un Samaná Mejor para un País Mejor

.

E

milio

R

odríguez

D

emorizi

Nació en Sánchez, el 14 de abril de 1906. Abogado, fue presidente de varias entidades, entre ellas la Academia

Dominicana de la Historia, posición que ostentó desde 1955 hasta el día de su fallecimiento (1986); el Ayun-

tamiento del Distrito Nacional y la Sociedad Dominicana de Geografía, de la cual fue fundador. Desempeñó

diversos cargos a partir de los años cuarenta, entre lo que estuvieron: Ministro Plenipotenciario en Colombia

y en Italia; Embajador de Nicaragua, Costa Rica y España; Director del Archivo General de la Nación (en

tres ocasiones); Secretario de Estado de Interior; Rector de la Universidad de Santo Domingo; Secretario de

Estado de Educación y Bellas Artes. Creó la Fundación Rodríguez Demorizi y formó parte de diferentes

instituciones españolas y latinoamericanas. Galardonado en varias oportunidades en los certámenes Nacional

de Literatura, Miguel de Cervantes y el Premio de la Academia de Ciencias de la República Dominicana

por algunas de sus obras. Emilio Rodríguez Demorizi publicó más de 100 obras, entre ellas:

Poesía Popular

Dominicana

;

Juan Isidro Pérez, el ilustre loco

;

El cantor del Niágara en Santo Domingo

;

Luperón y Hostos; Camino de

Hostos

;

Del Romancero Dominicano

;

La imprenta y los primeros periódicos de Santo Domingo

;

La tertulia de los Soltero-

nes

;

Samaná: pasado y porvenir

;

La Marina de Guerra Dominicana

;

Música y Baile en Santo Domingo

;

Dominicanidad de

Pedro Henríquez Ureña

;

Seudónimos dominicanos

;

La Constitución de San Cristóbal

;

Cesión de Santo Domingo a Francia

;

Lengua y Folklore en Santo Domingo, y Riqueza mineral y agrícola de Santo Domingo

.

F

ederico

G

uillermo

R

odríguez

V

icini

Ciudadano dominico-italiano, reside en Santo Domingo de Guzmán. Estudios primarios y bachillerato, de

1952 a 1963, en el Colegio de La Salle; 1963-1965, Saint Michaels College, Burlington, Vermont, Estados