
492
Los Autores
italiana y notas de comentario) y R. Manfredonia (texto y aparato crítico), Génova 2017;
I miracoli di Ludovico
d’Angiò: una ricognizione critica
, en
Da Ludovico d’Angiò a san Ludovico di Tolosa. Los textos y las imágenes
,
Atti del
Convegno internazionale di studio
(Napoli-Santa Maria Capua Vetere, 3-5 de noviembre de 2016) por el VII
centenario de la canonización (1317-2017). Colabora con la Società per lo studio del Medioevo Latino (
S
is
-
mel
)
en la redacción de la Edad Media Latina ya desde 2004 y es miembro del Centro Studi Santa Rosa da
Viterbo desde 2019.
C
elso
M
arranzini
P
érez
Licenciado en Economía, con especialización en Control de costos y estudios en Procesamiento de materiales
plásticos. En el sector privado, es Presidente de diferentes empresas locales: Multiquímica Dominicana, S.A.;
Global Pack,
S
rl
;
T
mq
Dominicana, S.A.; Penny’s,
R
sl
e Inverlogic,
S
rl
, empresas representantes en el
País de las tiendas Baker’s, Naturalizer, Kenneth Cole, Epk, Gef y Punto Blanco; Presidente de
M
pb
Multi-
valores Puesto de Bolsa S.A. A nivel regional es el Presidente de las empresas Multiquímica Centroamerica-
na, en Guatemala, y Farmoquímica, en Costa Rica.
Es el primer Vicepresidente de la Junta Directiva de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, orga-
nización sin fines de lucro, pionera en República Dominicana en la rehabilitación integral de personas con
discapacidad física e intelectual, ya sea congénita o adquirida, con 33 centros de atención, distribuidos a nivel
nacional. También preside el Consejo para el Desarrollo de Donantes Mayores de Hábitat
L
ac
, es miembro
de la Junta Directiva de Hábitat Internacional y del Círculo de Líderes Hábitat en la República Dominicana.
Es un defensor de la causa de la vivienda en Latinoamérica y el Caribe.
Actualmente, es el Presidente de la Cámara de Comercio Domínico-Italiana. Miembro del Consejo Direc-
tivo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (
P
ucmm
); miembro del Consejo de la Funda-
ción Sur Futuro; miembro Consejo Directivo Fundación Institucionalidad y Justicia (
F
injus
); miembro del
Consejo para la Prevención del Delito; miembro de la Junta Directiva de
A
dozona
.
Pasado Presidente de las siguientes asociaciones: Acción para la Educación Básica (
E
duca
); Asociación
Nacional de Pinturas; Consejo Nacional de la Empresa Privada (
C
onep
); Asociación Nacional de Indus-
trias de la República Dominicana (A
ird
); Asociación Industrias de Haina (
A
iehaina
) y ex miembro de la
Comisión Nacional
E
tica
.
En el Estado Dominicano ha ocupado varias posiciones: actualmente es miembro del Consejo Consultivo
del Consejo Nacional de Competitividad. Durante el periodo 2009 al 2012 se desempeñó como Secretario de
Estado y Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (
C
deee
);
presidente del Consejo de Edesur, Edenorte, Edeeste en el periodo 2010-2012; presidente del Consejo de Ad-
ministración de la Corporación Dominicana de Electricidad, del 1996 al 1998.
Su trayectoria le ha hecho merecedor de los siguientes galardones: Premio Industrial del Año, en los Premios a
la Excelencia Industrial 2004; Premio Exportador Industrial, Año 2011, por
A
doexpo
; Rotario Honorífico
y Premio Paul Harris.
A
rturo
M
artínez
M
oya
Nació en Santo Domingo en 1949. Es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Santo
Domingo. Master of Arts in Economics y Master of Arts in Political Economics (
M
ape
) por la Universidad
de Boston, Estados Unidos, y Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla, España. Es miembro corres-
pondiente nacional de la Academia Dominicana de la Historia. Premio Nacional de Historia José Gabriel