Previous Page  491 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 491 / 540 Next Page
Page Background

489

Los Autores

Council on Museums and Sites (

I

comos

)

, International Council of Museums (

I

com

) y colaboradora de la

Academia Dominicana de la Historia.

R

olando

F

orestieri

S

anabia

Nació en Santo Domingo de padre italiano y madre dominicana. En 1973 se gradúa de Doctor en Ciencias

Políticas con especialidad en Estudios Históricos de la Universidad de Roma. En el País ha sido un activo

promotor de las culturas de Grecia y de Italia y para tales fines funda en 1979 el Instituto Cultural Domínico

Italiano, Inc. y en 1990, la Sociedad Dominicana de Estudios Helénicos, Inc. En la sede de esta última instala

el Museo de Grecia, del cual es su director y propietario. En 1989 funda con otras 7 personas, la Casa de Italia,

Inc., siendo desde aquel entonces Presidente de su Comité Cultural. En su tarea de divulgación cultural ha

presentado varias exposiciones y conferencias y ha escrito una docena de publicaciones sobre las ya menciona-

das temáticas y sobre asuntos relacionados con las Ciencias Políticas. Asimismo, funda con otros colegas po-

litólogos la Asociación de Politólogos Dominicanos Inc. y la Academia Dominicana de Ciencias Políticas,

Inc., dirigiendo sus respectivas directivas entre los años 1982-84 y 2010-16 respectivamente. Es miembro del

Consejo Doctoral de la República Dominicana y colaborador de la Academia Dominicana de la Historia.

Por último, ha recibido varios reconocimientos entre los cuales destacan dos condecoraciones de la Presidencia

de Italia y la distinción de «Profesor meritísimo», otorgada por el Consejo Universitario de la Universidad

Autónoma de Santo Domingo en el año 2010.

M

anuel

S

alvador

G

autier

Nació en Santo Domingo el 1 de agosto de 1930. Es ingeniero arquitecto graduado en la Universidad de

Santo Domingo en 1955 y Doctor en Arquitectura en la Universidad de Roma, Italia, en 1960. Ha escrito

artículos en el «Boletín del Museo de las Casas Reales», «

R

evista

C

odia

», «Revista Gna», «Arquitexto» y

el periódico «La Noticia». En literatura, en 1993, publicó la tetralogía

Tiempo para héroes

, sobre la expedición

de Constanza, Maimón y Estero Hondo de 1959. Ganó el Premio Anual de Novela Manuel de Jesús Galván

para ese año. En 1995 publicó

Toda la vida

, que mereció el mismo premio. En febrero de 1999 editó

Serenata

. En

enero de 2005 presentó siete relatos en

Historias para un buen día

. En agosto de 2005 su cuento

Urías

, traducido al

italiano, ganó el segundo premio en el concurso internacional de cuentos y poesía Premio Città di Viareggio,

en Italia, promovido por la editora Il Molo. En 2006 Ediciones Cedibil publicó su novela

El asesino de las llu-

vias

, que fue traducida al italiano por Maria Antonietta Ferro y publicada en 2007 por Giovane Holden Edi-

tori de Lucca, Italia. En 2009, Editorial Santuario publicó la novela

Un árbol para esconder mariposas

. En 2010,

esta editorial publicó el libro de ensayos

Gautier visto por Gautier

y las novelas

Dimensionando a dios y La fascinación

de la rosa

. En diciembre de 2007 fue nombrado miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la

Lengua, correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua. Presentó su discurso de entrada a la

Academia en enero de 2009 con «La narrativa dominicana y las expresiones de la lengua». En el 2018 le fue

conferido el Premio Nacional de Literatura.

R

aymundo

G

onzález

Nació en Santo Domingo en 1961. Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo,

1990, Diploma de Estudios Avanzados en Humanidades, Departamento de Historia de América, Facultad de

Historia y Geografía, Universidad de Sevilla, 2003. Fue coordinador del área de Ciencias Sociales en la Direc-

ción General de Currículo del Ministerio de Educación. Es miembro de número de la Academia Dominicana

de la Historia y de la Sección Nacional Dominicana del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, asesor