Previous Page  490 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 490 / 540 Next Page
Page Background

488

Los Autores

Seguridad Social y diplomado en Pedagogía Universitaria por la misma universidad. Curso de postgrado en

Derecho de Autor y Derechos Conexos por la Universidad de Buenos Aires en Argentina y diplomado en

Derecho de Autor y Derechos Conexos por la Universidad

E

afit

de Medellín, Colombia. Durante el perío-

do 2002-2004 ocupó el cargo de Director de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (

O

nda

). En el área

académica, es profesor de Derecho de la Propiedad Intelectual en la Pontificia Universidad Católica Madre

y Maestra (

P

ucmm

). Es miembro de número de la Academia Dominicana de la Historia. En los campos de

la historia y la genealogía es autor de las siguientes obras:

Nosotros, la familia Pichardo Román, estudio genealógico

(1990),

Construyendo el progreso de Santiago Historia de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos

(1998),

Santiago,

la provincia más provincia: a 155 años de su creación

(2000),

Asociación para el Desarrollo, Inc. - 40 años, una historia

(2001),

De mi quehacer genealógico

(2003),

Historia social de Santiago de los Caballeros 1863-1900

(2005), galardona-

da con el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2006;

Manuel de Jesús Tavares Portes en el

centenario de su fallecimiento, 1906-2006

(2006),

José Batlle Filbá: del Maresme catalán al Cibao dominicano

(2007) y

El

Monumento a los Héroes de la Restauración: historia y arquitectura

(2008).

D

iego

A

lejandro

F

ernández

M

ena

Nació en San Francisco de Macorís, en 1976. Desde temprana edad se destaca en el plano académico y forma

parte del selecto grupo de bachilleres galardonados como Joven talento nacional por el Instituto Tecnológico

de Santo Domingo, dentro del entonces programa de captación e identificación de estudiantes sobresalientes a

nivel nacional (

P

ies

), donde se gradúa como ingeniero eléctrico, preparación académica a la que se agrega una

doble titulación del

M

ba

de la Escuela de Negocios

B

arna

y la Universidad de Barcelona. Diego Fernández

reside junto a su familia en La Romana, donde se dedica a su pasión por la producción de plantas y desa-

rrollo de paisajismo para construir un mundo más verde, responsabilidades que complementa en su tiempo

libre como editor de medios especializados, escritos de la realidad social para medios digitales y su amor por la

poesía. Se le reconoce por su labor pro bono y aportes para el bienestar de la comunidad italiana en República

Dominicana desde el Comité para la Preservación de la Embajada Italiana en Santo Domingo, de Casa de

Italia, Inc., así como por su interés para el fortalecimiento del intercambio comercial entre ambos Países como

miembro del actual Consejo de la Cámara de Comercio Dominico-Italiana.

V

irginia

F

lores

S

asso

Nace en Santo Domingo. Es arquitecta, mención

cum laude

por la Universidad Iberoamérica (

U

nibe

). Tiene

doctorado en Arquitectura por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, México y

magister en conservación de monumentos y bienes culturales por la Universidad Nacional Pedro Henríquez

Ureña (

U

nphu

). Investigadora, docente y ensayista. Tiene el grado de Investigador titular (nivel más alto)

dentro de la Carrera nacional de investigación otorgado por el Consejo Nacional de Educación Superior,

Ciencia y Tecnología (

C

onescyt

), del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (

M

es

-

cyt

). Investiga en temas relacionados con historia de la construcción, historia del Caribe, ciencias de los ma-

teriales, conservación del patrimonio, arqueometría, sostenibilidad y eficiencia energética. Tiene publicaciones

en libros, artículos en revistas científicas indexadas y de divulgación, actas de congresos y en periódicos locales

entre otros. Además, ha presentado decenas de comunicaciones, ponencias y conferencias a nivel nacional e

internacional. Es revisora de varias revistas científicas indexadas en Scopus y

W

os

. Asesora de tesis doctorales

y de trabajos de grado a nivel de maestría y de pregrado. Evaluadora de disertaciones. Es miembro de la Socie-

dad Española de Historia de la Construcción, The Construction History Society of United Kingdom, The

Association for Preservation Technology International, Comité Científico Internacional de Arquitectura ver-

nácula, miembro de número de la Cátedra Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura vernácula, International