Previous Page  49 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 49 / 540 Next Page
Page Background

47

Presencia italiana en Santo Domingo 1492-1900

impedir la salida de mano de obra hacia el extranjero, la población italiana respondió a las historias populares

que vendían la idea de América era una tierra de abundancia. En consecuencia, unos cinco millones de italia-

nos abandonaron su patria entre 1876 y 1900, y otros ocho millones lo hicieron entre 1900 y 1915.

La mayor parte de las familias de origen italiano residentes hoy en la República Dominicana son hijas de ese

gran movimiento migratorio, particularmente de la oleada de las primeras dos décadas del siglo

xx

. En algu-

nos casos hubo aldeas que volcaron una parte significativa de su población hacia este País, como ocurrió con

el pueblo calabrés de Santa Domenica Talao que aportó a la ciudad de Puerto Plata un emprendedor grupo

de familias que contribuyeron al desarrollo económico y social de esa ciudad y de la República Dominicana.

Zoagli (Génova),

Liguria, de donde

proviene la familia

Vicini.

Notas

1

C. V

arela

,

Cristóbal Colón y la construcción de un mundo nuevo: estu-

dios, 1983-2008

, Archivo General de la Nación, vol. CVII, Santo

Domingo 2010.

2

C. V

arela

,

Colón y los florentinos

, Alianza Editorial, Madrid 1988.

3

G. B

arceló

y

E. B

arceló

,

Colón y su empresa de Indias ¿Comercio,

descubrimiento o cruzada?

, Editorial Arpegio, Barcelona 2019.

4

M. G. B

enzoni

,

La historia del Nuevo Mundo

, Sociedad Dominicana

de Bibliófilos, Santo Domingo 1992.