
51
Inmigraciones italianas a Santo Domingo, Sur y Este de la República Dominicana
Los Piantini proceden de
G
iuseppe
(J
osé
) E
ugenio
P
iantini
(c. 1791-1871) y aunque siempre se ha teni-
do por italiano, no hay documentación que lo atestigue.
Se unió a Florina Blanchard (natural de Bánica, quien
tuvo también descendencia con el vegano Raimundo
del Orbe Bocanegra), casó con Ignacia Arjona Ra-
mos (quien había casado con el piamontés Giovanni
Antonio Mazara) y se unió también a Victoria Tejera.
Solo sabemos que Giuseppe Eugenio Piantini era ar-
mero y murió en San Carlos de Tenerife, extramuros
de Santo Domingo, en donde su apellido es emblemá-
tico. Tenemos varios hijos de Giuseppe Eugenio Pian-
tini que emigraron a otras zonas del País: 1. Zeferino
Piantini Blanchard casó en Santa Cruz del Seibo el
primero de octubre de 1840 con Josefa Díaz Vargas.
7
Son los Piantini de Mata de Palma, paraje antes denominado hato de El Prado y que fuera propiedad del ge-
neral Pedro Santana Familias y su esposa Micaela Antonia Rivera de Soto viuda Febles. 2. Valentín Piantini
Blanchard, quien casó en La Vega con María de la Paz Núñez el 20 de octubre de 1841.
8
Valentín también
tuvo hijos en esa ciudad con Manuela Carreño y con Manuela Núñez. De los hermanos Secundino y Delfín
Piantini Blanchard, hijos de Giuseppe Eugenio, derivan la mayor parte de las familias Piantini sancarleñas y
de la capital, las que han otorgado nombre a un ensanche capitalino.
9
La familia Mazara se origina con
G
iovanni
A
ntonio
M
azara
, natural de Prato Sesia, Novara, Piamon-
te, soldado veterano de la tercera
compañía (no especifica de que ejército), quien casó en 1812 con Ignacia
Arjona Ramos (asumimos que esta enviuda, porque luego casó con José Eugenio Piantini, anteriormente ci-
El hoy epicentro de la
ciudad de Santo
Domingo, la zona
comprendida entre las
avenidas Gustavo Mejía
Ricart, Abraham
Lincoln, 27
de Febrero y Winston
Churchill era, para
mediados de 1930, un
área de pastos y
malezas, destinada
predominantemente a
la ganadería.
El edificio «Corporativo
2010», diseñado por
el arquitecto José
Horacio Marranzini, de
origen italiano, situado
en el moderno distrito
de negocios de Santo
Domingo «Piantini», en
honor a una importante
familia de italianos.