
55
Inmigraciones italianas a Santo Domingo, Sur y Este de la República Dominicana
G
iovanni
B
attista
V
entura
, natural de Génova, ca-
sado con Catterina Danielli. Aparentemente vienen a San-
to Domingo en la década del 1860 con tres hijos: Miche-
le, Giovanni y Luisa Ventura Danielli. Michele Ventura
Danielli, nacido en Génova alrededor de 1839, casó el 3
de mayo de 1862 con Giuditta Cambiaso Chiossone (men-
cionados antes),
37
una hija de estos Adriana Rosa Catarina
Ventura Cambiaso casó a su vez con su pariente y compue-
blano Antonio Sturla Chiossone.
G
iovanni
V
entura
D
anielli
, nacido alrededor de
1854 en Génova, casó en Santo Domingo el 15 de noviem-
bre de 1884 con la biznieta de genoveses Juliana Herminia
Campillo Linares (1869-1897);
38
al enviudar casó de nuevo
en fecha 12 de agosto del 1900 con Josefa Lamarche Pé-
rez-Guerra,
39
nieta del patricio Juan Isidro Pérez. Por su
parte Luisa Ventura Danielli casó el 7 de octubre de 1882
con el genovés Angelo Nicola Dodero Villabona, hijo de Giacomo Dodero y Maddalena Villabona, y no
tuvieron descendencia.
40
No se han podido establecer parentescos entre los Ventura Terola y los Ventura Da-
nielli, aunque ambos proceden de la misma área.
S
imone
C
orso
(1795-1873), natural de Génova (desconocemos sus padres), marino, general, se destacó en la
Guerra de Independencia bajo el mando de Juan Bautista Cambiaso; comandó la goleta «General Santana».
41
Casó con la capitaleña Mercedes Luis Sosa. Uno de sus hijos, Manuel María Corso Sosa, subteniente de las
reservas hacia 1862, el 10 febrero de 1861 cedió unos terrenos para fundar la villa de San Pedro de Macorís. La
familia Corso se estableció en el Este del País. Un hermano de Simone Corso fue Giovanni Corso, marino
que casó con la norteamericana Jean Wilson.
Naturales de Arenzano, Génova, eran el comerciante
C
ristoforo
S
turla
y Girolama Chiossone, llegados
alrededor de 1878 con sus hijos Adelaide, Antonio, Giovanni Battista, Ersilia y Ludovica Sturla Chiossone,
cuyas familias se desarrollarán en Samaná, Santiago de los Caballeros, San Francisco de Macorís y Santo
Domingo. Adelaide Sturla Chiossone casó con un compueblano de apellido Pizzoni; Antonio Sturla Chios-
sone era agente en Samaná de la firma Cambiaso & Cía.,
42
tuvo descendencia con X. Lavandier y casó con
Adriana Rosa Caterina Ventura Cambiaso (mencionada antes) hacia 1885.
43
G
iovanni
B
attista
(J
uan
B
autista
) S
turla
C
hiossone
(1856-1891), era comerciante y tenia el ne-
gocio J.B. Sturla &Co.
44
Casó el 12 de mayo de 1882 en Santo Domingo con María Luisa Adelina Cambia-
so Latour,
45
hija del genovés antes citado Luigi Francesco Cambiaso Chiossone y la capitaleña Bertina Latour
Crane. Entre sus hijos se destaca Salvador Arquímedes Sturla Cambiaso (1891-1975), gran compositor y
músico. Ersilia Sturla Chiossone (1860-1950) casó con el genovés Giovanni Battista Podestà Podestà, a quie-
nes incluiremos más adelante. Ludovica Sturla Chiossone casó con su compueblano Francesco Calcagno,
una familia que se desarrollará en Azua y de la cual se escribirá más adelante.
G
iovanni
B
attista
P
odestà
P
odestà
(1854-1905), natural de Génova, hijo de Carlo y Adelina, casó
en Santa Bárbara de Samaná con su compueblana Ersilia Sturla Chiossone (1870-1950). Giovanni Battista
falleció el 27 de octubre de 1905
46
y Ersilia el 27 de septiembre de 1950 con 80 años.
47
Solo sobrevivirá su hijo
Carlos Podestá Sturla, de donde procede este apellido en nuestro País.
F
rancesco
C
alcagno
, también natural de Arenzano, Génova, comerciante en Azua,
48
casó con su com-
pueblana Ludovica Sturla Chiossone hacia 1885. Una familia que se estableció en Azua de Compostela.
S
alvatore
P
asquale
P
ittaluga
M
arsano
(1844-1899), natural de Sampierdarena, Génova, hijo de
Giovanni Pittaluga y Rosa Marsano, comerciante propietario de la tienda El Gallo en la calle El Comercio
La familia Sturla en un
pasadía campestre a
inicios de 1900.
Colección José Gabriel
García, Archivo General
de la Nación.