
61
Inmigraciones italianas a Santo Domingo, Sur y Este de la República Dominicana
Hijos de
C
asimiro
F
elice
B
olonotto
V
allauri
(1869-1951)
109
y de Maria Gioconda Lanteri Pastorelli
(1877-1947),
110
naturales de Morignolo, Briga, Alpes Marítimos, son
P
ietro
C
ostantino
B
olonotto
L
anteri
(1903-1976) y
C
ostantino
B
olonotto
L
anteri
(1916-1990). Pietro llegó a Santo Domingo
en 1931 por el vapor «Borinquen» y se dedicó a la fabricación de dulces y caramelos. Hacia 1943 residía en
la calle Barahona núm. 272 de Santo Domingo y había casado con la francesa Monique Marie Madeleine
Dumont. Por otro lado Costantino Bolonotto Lanteri llegó por Santo Domingo en fecha 11 de septiembre de
1946, trabajó en la calle Barahona n. 272 (en la dulcería de su hermano Pietro) y casó con la seibana Evange-
lista (Angélica) Vidal Tejeda (1929-2005). Son los fundadores de la Cia. Dulcera Dominicana de Bolonotto
Hermanos.
De Santa Domenica Talao, Cosenza, nos llegan los hijos de
P
asquale
D
i
C
arlo
y de María Giuseppa
Schiffino.
S
ilverio
D
i
C
arlo
D
i
C
arlo
(1889-1966),
111
quien casó con su coterránea Venerina Brisindi
Miranda, hacia 1925 instala en San Pedro de Macorís la joyería Dicarlo, en la calle Sánchez n. 149. Hermano
del anterior fue
V
incenzo
D
i
C
arlo
D
i
C
arlo
(1894-1975); casado con Vincenzina Maria Luisa Alte-
rio Gesualdi, entró por Puerto Plata en fecha 9 junio de 1909
112
.
G
iuseppe
A
ntonio
D
i
C
arlo
S
chiffino
casó con la portorriqueña María Casimira Acevedo Rodríguez
(1887-1967) y se asentó en Puerto Plata, aunque uno de sus hijos José Antonio Claudio Di Carlos Acevedo
113
nació en Santiago de Cuba. No tenemos certeza de los vínculos de estos Di Carlo con los anteriores. Descen-
dientes son los Santana Di Carlo, Di Carlo Gómez, Di Carlos Palacio, etc.
P
asquale
P
rota
V
ita
(1888-1973), natural de Morigerati, Salerno, Campania, hijo de Demetrio Prota y
Rachele Vita, casado con Fortuna Vita. Llegaron a San Pedro de Macorís en 1908 donde él fundó la joyería
La Diadema; en 1910 se trasladó a Santo Domingo y fundó la joyería Prota en la calle El Conde. También
fundó en la misma calle el Restaurante Roma hacia 1918 y la joyería Olga en 1944.
114
P
ietro
V
incitore
S
teffano
(1889-1967),
115
hijo de Emanuele Vincitore y de Natalia Steffano, casado
con Maria Stella Giannone (1886-1966), naturales de Spaccaforno (Ispica), Ragusa, Sicilia, llegó al País el
15 de septiembre de 1919 y hacia 1942 residía en la calle Luis A. Bermúdez de San Pedro de Macorís. Su
hijo
E
manuele
V
incitore
G
iannone
,
116
natural de Messina, Sicilia, casó el 21 de diciembre de 1947 con
Yolanda Margarita Prota Vita; fue director del Hospital Militar Dr. Marión hacia 1953, teniente coronel
del Ejército Nacional hacia 1962 y director de Cuerpo Médico y Sanidad Militar. Otros hermanos: Natalia
Palmira Adriana Vincitore Giannone (1914-2010) (casada con Carlos Eugenio Saladín Vargas), Yolanda
y Pietro (1917-1953).
E
doardo
P
io
C
ristofori
B
lois
(1877-1966), natural de la Calabria, hijo de Vincenzo Cristofori y María
Teresa Blois, casó hacia 1902 con la azuana Caridad (Lalá) Fernández Soñé. Llegó por Puerto Plata en el
1900, hacia 1951 residía en el Batey Central del Ingenio Porvenir de San Pedro de Macorís, donde era inge-
niero jefe.
G
iuseppe
(J
osé
) O
liva
C
urrari
(1870-¿?) natural de Santa Domenica Talao, casó en Santo Domingo el
28 de diciembre de 1897 con Elisa García (1882-1967).
117
José Oliva fue fundador del Cuerpo de Bomberos
de San Pedro de Macorís y también jefe de los Bomberos de Santo Domingo hacia 1939 y 1947. Se naturaliza
dominicano en fecha 7 de mayo 1935 (Decreto n. 1278,
Gaceta Oficial
, n. 4796). De él desciende una gran
cantidad de familias.
Naturales de Cúneo, Piamonte, son los hijos de Giovanni Battista Ferrua y Maria Damilano.
G
erolamo
F
errua
(F
errúa
) D
amilano
(1888-1949),
118 119
quien casó el 20 de mayo de 1923 con la capitaleña Josefa
(Niní) Barruos Álvarez. Gerolamo vino a la República Dominicana de 26 años en fecha 23 de junio 1913.
De oficio litógrafo, fue vicepresidente de la revista «La Opinón»
y su director artístico hacia 1925. Presidente
de la Litografía Ferrúa hacia 1939 (antes era la Litografía Lepervanche CxA).
G
iovanni
B
attista
(N
ino
) F
errua
(F
errúa
) D
amilano
(1895-¿? ), casó en Santo Domingo el 21 de
enero de 1932 con Vitalia Lluberes. Nino entró a República Dominicana en fecha 21 febrero 1927 por Puerto