Previous Page  65 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 65 / 540 Next Page
Page Background

63

Inmigraciones italianas a Santo Domingo, Sur y Este de la República Dominicana

Santo Domingo el 14 de octubre de 1950 con Sebastiana Gennaro Miranda.

135

Antonino Brisindi era propie-

tario hacia 1958 de la Pizzería-Heladería Sublime en la calle El Conde n. 29 de Santo Domingo. Sus helados

eran hechos con crema Pernigotti importada desde Italia.

136

A

nnibale

B

onarelli

I

zzo

(1922-2002)

137

natural de Nápoles, Campania, hijo de Vincenzo Bonarelli,

casó con su compueblana Immacolata Pascale Landi (1924-2014), llegó a Santo Domingo desde New York

en mayo de 1953 e instaló el Restaurant Pizzería Vesuvio (en español sería Vesubio) el 21 de enero de 1954

en la avenida George Washington n. 145. Lugar emblemático y concurrido por personalidades internacio-

nales por más de sesenta años. Condecorado por el Gobierno Italiano Cavaliere dell’Ordine al Merito della

Repubblica Italiana del 13 enero 1972 (Orden 108993 s. 1) por el Presidente Leone, y también Cavaliere

Ufficiale el 18 de junio de 1998 (No. 27759 S. IV) por el Presidente Scalfaro. En República Dominicana

le fue conferido el Timón de Oro del Turismo en marzo 1983. Los hijos y nietos de Annibale y Immacolata

Bonarelli mantienen la tradición de la buena pizza con la cadena de restaurantes Pizzarelli acompañada de un

buen vino de El Catador.

Para 1959 se instala frente al Parque Independencia de Santo Domingo la Heladería-Pizzería Sorrento,

138

propiedad de

A

ngelo

G

rosso

. No tenemos datos familiares y descendientes en República Dominicana.

G

uido

D’A

lessandro

L

ombardi

(1895-1954), natural de Bovino, Foggia, Apulia, ingeniero mecánico

graduado en 1927 del Politecnico de Turín,

139

diseñó y construyó el Palacio Nacional (1944-1947) y muchas

otras obras públicas. Era hijo de Luigi D’Alessandro Lucarelli (1865-1958)

140

y de Emilia Lombardi. Casó

en Montecristi

141

el 26 de abril de 1930 con la montecristeña Carmen Isabel Tavárez Mayer, hija de la senadora

y gobernadora Isabel Mayer Rodríguez. Un hermano suyo lo fue Armando D’Alessandro Lombardi que

falleció en Milán el 21 de octubre de 1959.

142

Sus hijos Armando José D’Alessandro Tavárez (1929-2009)

y Guido Emilio (Yuyo) D’Alessandro Tavárez (1932-2011) se destacaron como políticos, diplomáticos y

empresarios.

C

esare

A

ugusto

R

imoli

C

affaro

(1903-¿?) natural de Potenza, Basilicata, hijo de Giuseppe Rimoli y

de Marietta Caffaro,

143

llegó al País por el Puerto de Sánchez, Samaná, en 1921. Casó en Santo Domingo el

29 de octubre de 1944 con la mocana Ana Silvia (Nena) Villavizar Bello (1916-2005).

144

Su hermano Um-

berto Rimoli Caffaro casó con la capitaleña Fiordalisa Martínez Félix. Esta familia estuvo radicada en Brasil,

allá permaneció su hermano Francesco Rimoli, quien hacia 1941 era teniente del Ejército brasileño.

P

adre

S

ebastiano

C

avalotto

(1918-1997), sacerdote natural de Monforte d’Alba, Cúneo, Piamon-

te. Llegó a Santo Domingo en 1958 e inició su obra

evangelizadora en la Iglesia de Santa Teresa de Jesús,

en el sector de Villas Agrícolas de la capital. Luego en

1968 se trasladó a la provincia de La Romana, dónde

funda iglesias, escuelas, hospitales. Su temple era tal que

el director del «Listín Diario»,

145

don Rafael Herrera le

llamó en uno de sus famosos editoriales «El cura del dia-

blo» como una forma de destacar su enorme capacidad

de trabajo y de defensa de los más necesitados. Varias

calles y obras pías de La Romana llevan su nombre.

Fu declarado «Hijo meritísimo y distinguido» de esta

ciudad.

G

iovanni

A

rchetti

B

onardi

(1922-2001), natural

de Peschiera Maraglio (Monte Isola, Brescia), Lombar-

día. Hijo de Stefano Archetti y Teresa Bonardi, llegó

al País para la instalación de la Armería de las Fuerzas

Armadas en San Cristóbal. Tenia experiencia previa

La familia de Angelo

Porcella Vicini y de

Leonor Cohén de

Marchena a inicios de

1900. (Foto facilitada

por los descendientes

Porcella).