Previous Page  333 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 333 / 540 Next Page
Page Background

331

La huella de Italia en el arte dominicano

nales y concursos, obteniendo reconocimiento.

Vive en Estados Unidos.

A

quiles

A

zar

B

illini

(1965). Ya hemos

visto que el apellido Billini es originario de la

región del Piamonte. Aquiles Azar Billini na-

ció en Santo Domingo. Es pintor, dibujante

y fotógrafo; además, ejerce como pastor evan-

gélico y es cabeza de los Ministerios Aquiles

Azar. Estudió arquitectura en la Universidad

Nacional Pedro Henríquez Ureña (

U

nphu

)

y en la Universidad Iberoamericana (

U

nibe

).

Se graduó de la Escuela de Diseño de Altos de

Chavón donde luego impartió clases. Ha par-

ticipado en exposiciones colectivas y bienales,

y merecido premios importantes, entre ellos:

primer premio de Dibujo en el XIII Con-

curso de Arte Eduardo León Jiménes (1990),

primer premio de Pintura en la XIX Bienal

Nacional de Artes Visuales (1994) y premio

Fotografía en la XXIII Bienal Nacional de

Artes Visuales (2005).

J

ohnny

B

onnelly

(1951). Bonnelly es va-

riable de Bonelli, un apellido muy extendido

en Italia, predominantemente en el centro nor-

te.

16

Escultor. Nació en Santiago de los Caba-

lleros. Estudió arquitectura y artesanía en República Dominicana y Francia. En la década de 1980 su obra

surgió aportando cambios a la escultura dominicana. El uso de madera, cintas, gangorra y metales coloreados

para realizar sus objetos le permiten obtener una imagen novedosa que mezcla temas eróticos, religiosos y po-

pulares, logrando esculturas móviles que inciden en los espacios como puntos diferentes. Ha obtenido premios

en bienales y concursos nacionales. Su escultura «Trip erótico de una ciguapa» se encuentra en el Bulevar de

la avenida 27 de Febrero en Santo Domingo.

P

ascal

M

ecariello

(1968). Mecariello apellido italiano oriundo de Campania.

17

Instalador, ceramista y

fotógrafo. Nació en Santo Domingo. Su obra comienza a destacar en la década de 1990, a través de premia-

ciones en concursos y bienales, entre las que mencionamos el Gran Premio en la XXV Bienal Nacional de

Artes Visuales de Santo Domingo, en el 2009. Autodidacta, ha asistido a talleres de grabado y cerámica en

Holanda e incursionado en arte digital.

O

rlando

M

enicucci

(1949). Menicucci apellido italiano oriundo de la Toscana.

18

Pintor y dibujante.

Nació en Santiago del Caballeros. Autodidacta, fue miembro fundador del grupo Friordano, un colectivo

que surge en la Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago y que propuso abrir los espacios de expo-

sición al gran public. Algunos de sus miembros y experimentaron con materiales y recursos extrapictóricos.

Considerado como una figura importante de la llamada Escuela de Santiago, Orlando Menicucci ha expuesto

en numerosas ocasiones y merecido importantes premios y reconocimientos, entre los que destaca el Premio de

Pintura en la XIII Bienal Nacional de 1974 a su obra «0,1,3,1,0,1».

L

uis

N

ova

(1957). Nova es un apellido italiano oriundo de Milán.

19

Reconocido fotógrafo, Luis Nova

nació en Santo Domingo. Estudió Psicología Industrial en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña

(

U

nphu

). Perteneció a Fotogrupo. En 1981 presentó su primera muestra individual en el Centro de Arte

Johnny Bonnelly,

Tibu

tours

, 2003, escultura

en hierro pintado y

aluminio, 70 x 64 x 37

cm, Santo Domingo,

Museo de Arte

Moderno. Tercer

Premio Escultura, XXII

Bienal Nacional de Arte

2003.

Orlando Menicucci,

El

Trueque

, acrílico sobre

lienzo, 102 x 152.5

cm, Santo Domingo,

Museo Casa Mella

Russo.