
335
La huella de Italia en el arte dominicano
6
http://academiadominicanahistoria.org.do/wpcontent/uplo-ads/2017/07/troncososanchez.pdf.
7
es.wikipedia.org/wiki/Inmigración_italiana_en_Repúbli-ca_Dominicana.
8
http://www.aracneeditrice.it/aracneweb/index.php/autori.html?auth-id=242044.
9
Origen del apellido Billini en República Dominicana. A
principios del siglo
xix
llegó Giovanni (Juan) Antonio Billini
Ruse (1787-1852), nativo de Alba Pompeya (sic), Piamonte.
Comerciante, armador. Casó en 1811 en Santo Domingo con
Juana de Mota Arvelo. Después de enviudar casó en 1819 con
Ana Joaquina Hernández González.
http://hoy.com.do/cap-sulas-genealogicas-inmigrantes-italianos-a-quisqueya-2/
10
Origen del apellido Arzeno en República Dominicana.
Procedente de Zoagli, provincia de Génova, Liguria, llegó a
Puerto Plata a mediados del siglo
xix
Sebastiano (Sebastián)
Arzeno (1781-1851). Casó con María del Carmen Rodríguez.
http://hoy.com.do/capsulas-genealogicas-inmigrantes-italia-nos-a-quisqueya-1/
https://www.heraldrysinstitute.com/lang/es/cognomi/Arzeno/Italia/.
11
Cf. la nota 9 de este capítulo.
12
Origen del apellido Divanna en República Dominicana.
Giuseppe (José) Divanna Majolino (1869-1964), procedente
de Santa Domenica Talao, Cosenza, casó en 1894 en Santiago
con María Sánchez Rodríguez (n. 1879), donde tenían un esta-
blecimiento comercial en la casa de Palmer Hermanos. http://
www.idg.org.do/capsulas/abril2018/abril201821.htm. http://hoy.com.do/capsulas-genealogicas-inmigrantes-italia-nos-a-quisqueya-4/.
13
Ver
J. M
iller
,
Paul Giudicelli: sobreviviente de una época oscu-
ra
, Publicaciones Galería de Arte Moderno, Santo Domingo
1983.
https://www.heraldrysinstitute.com/lang/es/cognomi/Giudi-celli/Italia/
14
Origen del apellido Rotellini en República Dominicana.
Luigi (Luis) Rotellini Fago, de Roma, casó en Santo Domin-
go en 1849 con Evelina Coén Mansuit.
http://www.idg.org.do/capsulas/mayo2018/mayo201819.htm y www.ancestrosita-
lianos.com.15
Origen del apellido Piantini en República Dominicana.
Giuseppe (José) Eugenio Piantini (1791-1871), armero, emi-
gró desde Italia a Santo Domingo a principios del siglo
xix
.
Casó con Florentina Blanchard (n. 1794).
http://www.idg. org.do/capsulas/mayo2018/mayo201812.htmy http://www.
tutto-italia.com/cognomi-p.htm.16
Origen del apellido Bonnelly en República Dominicana.
Los hermanos Francisco Ulises (1825-1870), José Arístides y
Anne Nelly Bonelli Coutin, emigraron en el año 1846 desde
Saint Thomas, Islas Vírgenes, a Puerto Plata. Vinieron acom-
pañados de su madre, Marie Lúcete Coutin (n.1800), quien
ya había enviudado de Pierre Bonelli (1798-1843), nativo de
Córcega. El apellido mutó en Puerto Plata y pasó a ser Bon-
nelly.
http://hoy.com.do/capsulas-genealogicas-inmigrantes-italianos-a-quisqueya-2/.
17
www.heraldrysinstitute.com/lang/es/cognomi/Meccariello/Italia/.
18
Origen del apellido Menicucci en República Dominicana.
Oreste Menicucci Chiardini (1876-1950) nació en Fucecchio,
Toscana. Llegó a Santo Domingo en 1902. Escultor, decora-
dor, fino artista del pincel y de la ornamentación en yeso. Casó
en La Vega en 1909 con María Mercedes Rodríguez Núñez (n.
1884).
http://hoy.com.do/capsulas-genealogicas-inmigrantes-italianos-a-quisqueya-6/.
19
https://www.heraldrysinstitute.com/lang/es/cognomi/Nova/Italia/.
20
Origen del apellido Romano en República Dominicana.
Antonio Romano de Rivera, nativo de Montecalvo, Avellino,
Campania, casó en 1814 enAzua conMaría Josefa Díaz Félix.
http://www.idg.org.do/capsulas/mayo2018/mayo201819.htm.21
Origen del apellido Sangiovanni en República Dominicana.
Originarios de Valenza, Piamonte. Llegaron a Samaná a fines
del siglo
xix
Domenico Sangiovanni Cino y su esposa Maria
Rosa Grisolia Di Vanna desde Santa Domenica Talao, Cosen-
za, acompañados de sus tres hijos: Bonifacio (f. 1928), Paolo (f.
1936) y Vincenzo Sangiovanni Grisolia (n. 1880). Los herma-
nos Sangiovanni Grisolia (luego Grisolía) fueron comerciantes
y dueños de la casa Hermanos Sangiovanni. De estos, Paolo
casó con Matilde Pérez Álvarez, mientras que Vincenzo casó
en 1904 con María Balbina Pérez Álvarez. Posteriormente, los
esposos Giovanni Sangiovanni Forestieri y Giuseppa Russo Di
Puglia (1882-1975) y sus tres hijos, Immacolata, Ersilio Ernesto
y Luigi Sangiovanni Russo, partieron desde Santa Domeni-
ca de Talao, Cosenza, a América. Después de una escala en
Cuba llegaron a Puerto Plata en 1919.
http://www.idg.org.
do/capsulas/mayo2018/mayo201819.htm y
http://hoy.com.do/capsulas-genealogicas-inmigrantes-italianos-a-quisqueya-11/.
22
https://www.heraldrysinstitute.com/lang/es/cognomi/To-lentino/Italia/.
23
https://www.heraldrysinstitute.com/lang/es/cognomi/Mag-giolo/Italia/ y
E. E
spinal
, «Marcio Genealógico», en «Hoy
Digital», 13 de agosto de 2016.
24
M. I
sa
, «Veloz Maggiolo: Mi padre fue como el maestro con
un único alumno», en «Hoy Digital», 16 settembre 2014.
25
Ver
A. F
ernández
S
pencer
,
Catálogo de la Inauguración de
la Galería de Arte Moderno
, Santo Domingo, 17 de diciembre de
1976, p. 19.
26
E. R
odríguez
D
emorizi
,
Pintura y escultura
cit., p. 105.
27
https://www.listindiario.com/zona-de.../Parque-Indepen-dencia.
Bibliografía
L
ibros
E. B
ettini
,
Cantos del aire. Antología de poesía dominicana contemporánea
,
Edizioni
SE
, Milán 2011.
D. D
e los
S
antos
,
La Pintura en la Sociedad Dominicana
, Publicacio-
nes
U
cmm
, Santiago de los Caballeros 1979.
D. M
anera
,
I cactus non temono il vento. Racconti da Santo Domingo
,
Feltrinelli, Milán 2000.
D. M
anera
,
Onde, farfalla e aroma di caffè
, Edizioni Estemporanee,
Roma 2005.