
332
La huella de Italia en el arte dominicano
Nouveau. Ha expuesto en numerosas ocasiones y obtenido importantes premios y
reconocimientos en bienales y concursos nacionales, entre los que destaca el Gran
Premio a su fotografía a color «Cautivo del Tiempo» en la XIX Bienal Nacional
de Artes visuales correspondiente a 1994. Desde 1984 se dedica a la fotografía
profesional. Se ha especializado en fotografía social, retrato artístico, diseño y pro-
ducción de portadas de libros y carátulas.
J
osefina
R
omano
P
ou
(¿?-¿?). El apellido italiano Romano significa oriundo
de Roma.
20
Pintora y dibujante autodidacta, surge a mediados de la década de
los Sesenta, después de haber ganado premios en dos concursos consecutivos de
la firma Eduardo León Jimenes: primero de Dibujo en 1967 y tercero de Pintura
en 1968.
C
arlos
S
angiovanni
(1949). Sangiovanni es un apellido italiano oriundo de
Valenza (Alessandria), Piamonte.
21
Grabadista y diseñador gráfico. Nació en
Santiago y estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Realizó estudios de
xilografía en Puerto Rico y luego en la facultad de Bellas Artes de la Universidad
Rodríguez Faccio de San José, Costa Rica, becado por la Organización de los
Estados Americanos (
O
ea
). Ha expuesto con éxito en su país y en el extranjero.
Ha obtenido premios en concursos y bienales nacionales. En la actualidad es Vi-
cerrector de la Universidad Acción pro Educación y Cultura (
A
pec
).
I
nés
T
olentino
(1962). Tolentino, apellido italiano oriundo de Milán.
22
Pintora y dibujante. Nació en
Santo Domingo. Estudió en la Escuela de Arte de
A
pec
y en la École Supérieure des Beaux-Arts de París
donde hizo una maestría en Artes plásticas y Ciencias del arte (1980). Luego realizó un doctorado en Estética
en La Sorbona. Ha realizado exposiciones individuales y participado en colectivas, concursos y bienales en
Santo Domingo, Washington, Lima, San Juan, Cagnes-Sur-Mer, Paris y México. Entre los premios que ha
merecido destacan: Primer Premio de Dibujo en el Concurso Estudiantil del Royal Bank of Canada (1977);
Revelación del año, Galería Arawak, Santo Domingo (1986); Premio Nacional Víctor Chocquet, Ministe-
rio de Finanzas, Paris (1987) y Mención de Honor en Dibujo, Concurso Domecq, México (1987). Presentó
su primera individual en 1985 en La Galería de Santo Domingo. Su obra, sustentada en el dibujo, combina
imágenes del pasado con textos borrosos y detalles insólitos consiguiendo un lenguaje que refiere al cine y a la
literatura.
V
icente
(T
ico
) T
olentino
(1933-2013). Ya hemos visto que el apellido Tolentino es originario de Milán.
Arquitecto y fotógrafo, Vicente Tolentino nació en Santo Domingo. Miembro de Fotogrupo desde 1983, fue
director de esa agrupación en varias ocasiones. Participó en numerosos concursos y bienales y en 1990 obtuvo
el premio a mejor fotografía del año por Fotogrupo, y el primer lugar, categoría Fotografía, en la XVII Bienal
de Artes Visuales de Santo Domingo por su obra «Pobreza cándida».
F
reddy
G
inebra
G
iudicelli
(1944). Giudicelli es un apellido italiano. Los abuelos de Freddy eran oriun-
dos de Córcega. Es sobrino del maestro de arte contemporáneo Paul Giudicelli. Fundador y director de Casa
de Teatro (1974). Autor de teatro, actor, articulista y creador de grandes festivales y concursos entre los que
destaca «7 días con el pueblo» (25 de noviembre al 1 de diciembre de 1974), Ginebra Giudicelli ha sido a lo
largo de su vida mecenas, promotor y figura clave del arte y la cultura dominicanos. Entre otros muchos cuenta
con el mérito de abrir, en 1981, las salas de exposición de Casa de Teatro al arte fotográfico cuando en el país
no se consideraba la fotografía como obra de arte.
M
arcio
V
eloz
M
aggiolo
(1936). Maggiolo es un apellido italiano oriundo de Cerdeña. Marcio Veloz
Maggiolo es bisnieto por parte de madre del italiano Bartolomeo Maggiolo Pellerano (Génova, 1825) e hijo
de Mercedes Rosa Maggiolo Núñez y Francisco Javier Veloz Molina.
23
Nació en Santo Domingo. Es un
escritor, arqueólogo y antropólogo, considerado como uno de los intelectuales más importantes de República
Inés Tolentino,
Tina,
1965
, 2018, acrílico
sobre lienzo,
150x120cm.
Colección de Inés
Tolentino.