Previous Page  330 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 330 / 540 Next Page
Page Background

328

La huella de Italia en el arte dominicano

habiendo nacido en la isla son descendientes de italianos; y lazos por estadía y formación en

Italia, además de aprendizaje con profesores italianos en otros países. Por razones de exten-

sión, nos detendremos en los más destacados.

Artistas dominicanos que tienen nexos con Italia partiendo de lazos familiares

Compartir un apellido no significa, necesariamente, tener un antepasado en común y en

ocasiones el origen de los apellidos se ubica en distintas regiones y ciudades. Por eso hemos

incluido la procedencia del apellido en Italia y el origen del apellido en República Domi-

nicana, ateniéndonos a la información encontrada en fuentes que aparecen en las publica-

ciones de referencia, y en las

Cápsulas genealógicas

realizadas por distintos miembros del Ins-

tituto Dominicano de Genealogía, principalmente las que forman parte de la investigación

Inmigrantes italianos en Quisqueya (1-9)

publicadas por

Julio A. González Hernández.

E

pifanio

B

illini

(1820-1892). Billini es un apellido italiano oriundo de la región del Pia-

monte.

9

Pintor, dibujante y fotógrafo, tío de Francisco Gregorio Billini, quien fuera Presi-

dente de la República (1884-1885), y hermano del conocido filántropo Francisco Xavier

Billini (Padre Billini), fue el primero en abrir un establecimiento de daguerrotipo en 1857.

Se le considera el padre de la fotografía dominicana.

A

driana

B

illini

(1863-1946). Hija de Epifanio Billini, el origen de su apellido es igual

al de su padre. Pintora y dibujante. Nació en Baní. Fue profesora en la Escuela de Bellas

Artes de La Habana, Cuba, donde también dirigió una academia privada en la que usaba

un método creado por ella para enseñar dibujo. Su obra estuvo vinculada a su país natal

exhibiendo sus cuadros en las más importantes exposiciones dominicanas, como la Expo-

sición Nacional de 1907, donde obtuvo el Primer Premio de Pintura con su óleo de corte

romántico «Retrato de una niña».

R

afael

A

rzeno

T

avárez

(1914-1972). Arzeno es un apellido italiano procedente de

Liguria.

10

Músico, pintor y dibujante, Rafael Arzeno Tavárez nació en Puerto Plata, allí

estudio con las hermanas Menard y en Santo Domingo con Abelardo Rodríguez Urda-

neta. Viajó por Estados Unidos y Europa donde conoció las principales obras del Renaci-

miento italiano, español y flamenco. En 1942 fundó en Puerto Plata la Escuela de Pintura

San Rafael y tuvo como alumnos a conocidos artistas como Jorge Severino y Rafi Vásquez.

Participó en numerosas exposiciones y concursos nacionales.

M

argarita

B

illini de

F

iallo

(1909-1990). Como ya hemos visto, el apellido Billini es

originario de la región del Piamonte, al norte de la península itálica.

11

Pintora y dibujante.

Nació en Santo Domingo y falleció en la misma ciudad. Muy joven asistió a la Academia

de Dibujo, Pintura y Escultura de Abelardo Rodríguez Urdaneta, con quien aprendió el clasicismo acadé-

mico. Su primera exposición individual en 1971, reconstruía los monumentos coloniales tal y como fueron

edificados originalmente contribuyendo a rescatar lugares ya inexistentes. Esta exposición fue donada al Go-

bierno dominicano.

En octubre de 1986 expuso por segunda vez con el título «Homenaje a mi Tierra», en protesta por la defo-

restación. Su tercera y última individual, «Tras las Huellas de la Evangelización», tuvo lugar en 1990 en el

Museo de las Casas Reales, bajo el patrocinio de la Comisión Dominicana Permanente para la Celebración

del Quinto Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América. En esta muestra exhibió 16 óleos

que reproducían las 16 iglesias que se construyeron en nuestro territorio durante el período de la colonia.

Expuso en importantes colectivas y bienales como Santo Domingo y el Arte (1978) auspiciada por la

U

nes

-

Atribuido a Epifanio

Billini,

Presbítero

Francisco Roca y

Castañer

, segunda

mitad del siglo

xix

.

Daguerrotipo,

República Dominicana

Adriana Billini,

Retrato

de una Infanta

, óleo

sobre lienzo, 157 x 87

cm, 1930, Santo

Domingo, Museo de

Arte Moderno.