
329
La huella de Italia en el arte dominicano
co
. En 1990, el Museo de Arte Moderno de Santo Do-
mingo le solicitó exponer como invitada especial en la
XVII Bienal Nacional de Artes Visuales.
E
lsa
D
ivanna
(o
D
i
V
anna
1927-¿?) nació en Italia.
12
Pintora, dibujante y escultora, muy pequeña se trasladó a
Santo Domingo donde estudió en la Academia de George
Hausdorf. Luego asistió a la Escuela Nacional de Bellas
Artes (
E
nba
), donde se graduó en 1948, obteniendo dos
premios, uno de pintura y otro de escultura. Desde 1950
hasta 1955 fue profesora de dibujo en la
E
nba
, y en 1955
se fue a Francia e Italia donde permaneció varios años. Su obra plasma mujeres y escenas antiguas, paisajes y
bodegones que la afirmaron como una pintora de sólida formación académica.
Realizó numerosas exposiciones individuales y participó en importantes muestras colectivas como la Mostra
Femenina de Belas Artes Interamericanas de Río de Janeiro (1948), la Primera Bienal Hispanoamericana de
Madrid (1951) y la Bienal de São Paulo (1951). En la IV Bienal Nacional de 1948 compartió la premiación
de pintura con José Vela Zanetti. En la V Bienal de 1950 recibió el Premio Universidad de Santo Domingo,
hoy Universidad Autónoma de Santo Domingo. En 1969 presentó una exposición retrospectiva en la Oficina
de Patrimonio Cultural y en 1982 una muestra individual en Casa de Bastidas.
P
aul
G
iudicelli
(1921-1965). Giudicelli es un apellido que procede de distintas regiones de Italia. Los
padres de Paul eran oriundos de Córcega.
13
Pintor, dibujante, ceramista, muralista. Nació en San Pedro de
Macorís. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo. Realizó su primera muestra in-
dividual en 1952. Paul Giudicelli fue un talento multidisciplinario que realizó una obra determinante para la
modernidad dominicana. Investigó sobre las pictografías taínas y plasmó nuestro pasado cultural en una obra
Convento de los
Dominicos y la Capilla
de la Tercera Orden,
Zona Colonial, Santo
Domingo. Cuadro
realizado por Margarita
Billini de Fiallo.
Paul Giudicelli,
Ceremonia
,
completada en 1953,
óleo sobre lienzo, 75 x
100 cm, Santo
Domingo, Museo Casa
Mella Russo.