Previous Page  301 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 301 / 540 Next Page
Page Background

299

La formación italiana de los arquitectos modernos dominicanos, 1950-2019

Urban Challenges, Delft University of Technology. 2018, Training as Facilitator in «Community-Led

Disaster Risk Management Planning», Catholic Relief Services. 2012, Trainer of Trainers. Sphere Standards

and Humanitarian Chart, UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs. 2012, Evaluación y

gestión de la calidad de la ayuda humanitaria, Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria

I

ecah

. 2012, Training for facilitators on «Participatory Approach for Safe Shelter Awareness» (

P

assa

),

I

frc

y Habitat para la Humanidad.

A

lba

M

izoocky

M

ota

lópez

(9 de febrero de 1985). Università

I

uav

di

V

enezia, 2012-2014. Laurea

Magistrale in Architettura del Paesaggio e Sostenibilità. Tesis: «Regeneración del paisaje fluvial y desarrollo

urbano de las riberas del río Ozama». Profesores destacados: Benno Albrecht, Carlo Magnani, Lorenzo

Fabian, Emanuele Garbin. Graduada en la

U

nphu

con la tesis: «Arquitectura como respuesta a la sociedad:

integración y contexto». Otros estudios: curso de postgrado en Resiliencia Urbana y Cambio Climático de la

Universidad de Córdoba, Argentina, 2018. Trabajos: coordinadora general de la Escuela de Arquitectura y

Artes desde el 2016, Analista territorial II en la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial

del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (

M

epyd

) desde el 2017. Actualmente se desempeña

como profesora en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la

U

nphu

.

M

aría

del

M

ar

M

oré

(5 de marzo de 1987). Scuola Politecnica di Design, Milán, 2009-2010. Hija

del arquitecto Gustavo Luis Moré y asociada en Moré Arquitectos, ha realizado numerosos proyectos

institucionales, domésticos y comerciales de interiores arquitectónicos. Graduada de la Escuela de Interiores de

U

nibe

, donde ha dado conferencias sobre sus proyectos.

A

nita

R

amos

H

ernández

(4 de julio de 1987). Scuola Politecnica di Design, Milán, 2009-2010. Graduada

de la Escuela de Interiores de

U

nibe

en 2009. Se ha dedicado al diseño de interiores domésticos. Es nieta del

arquitecto Rafael Tomás Hernández e hija de los arquitectos José Ramos y Ana Rosa Hernández.

L

orena

J

iménez

(6 de julio de 1988). Scuola Politecnica di Design, Milán, 2009-2010. Se ha dedicado a

los interiores comerciales fundamentalmente y es propietaria de la tienda Letto Casa. Graduada de la Escuela

de Interiores de

U

nibe

.

M

arlene

G

arcía

(23 de marzo de 1988).

N

aba

, Milán, 2010. Maestría en el curso New Domestic

Landscapes. Forma parte del Colectivo de Diseño Contín García.

P

atricia

S

ención

(6 de mayo de 1983). Domus Academy, 2010, Milán. Master en Interior and Living

Design. Realizó estudios de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana. Se ha desempeñado como

arquitecta de interiores en trabajos de remodelaciones y diseño de espacios residenciales, al tiempo que participó

en la segunda Feria de diseño de interiores en Santo Domingo. Actualmente dirige su tienda Residenza en esta

ciudad.

L

aura

L

eón

(18 de marzo de 1985). Domus Academy, Milán, 2011. Master en Interior and Living Design.

Colabora en el Taller de la diseñadora Aurora de la Rocha desde su retorno a la República Dominicana.

P

atricia

H

ane

(24 de septiembre de 1987). Domus Academy, Milán, 2011-2012. Master en Interior and

Living Design. Dedicada al diseño de interiores fundamentalmente doméstico y en edificios de altura.

A

nnabel

H

iraldo

(18 de septiembre de 1978). Università degli Studi di Roma, 2014-2015. Maestria en

Valorización y Gestión de Centros Históricos Menores, Ambiente, Cultura y Territorio. Graduada de la

P

ucmm

, Santiago de los Caballeros, en 2007. Ha trabajado en temas de planificación urbana y patrimonio en

el

A

dn

, el Ministerio de la Presidencia y la Oficina de Patrimonio Monumental.