Previous Page  299 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 299 / 540 Next Page
Page Background

297

La formación italiana de los arquitectos modernos dominicanos, 1950-2019

Latinoamericano; Samuel H. Kress Post-Graduate Research Fellowship y Ministero per i Beni Culturali e

Ambientali. Es miembro del Consejo de Iccrom y de The Medici Archive, la Renaissance Society of America,

Italian Art Society, la Roma nel Rinascimento, del

I

comos

y del

I

com

. Actualmente es diplomática ante las

Agencias de Naciones Unidas en Roma.

A

doris

M

artínez

(18 de julio de 1950). Università degli Studi di Firenze, Centro Studi per il Restauro dei

Monumenti e dei Centri Storici, 1985, sede Collegio degli Ingegneri della Toscana. Curso de Lengua Italiana

para Extranjeros en Perugia. Tesis: «Il Giardino delle Montalve e Villa La Quiete in via di Boldrone». Ha

sido funcionaria de la Oficina de Patrimonio Cultural (después Monumental) por largos años.

F

ernando

G

onzález

(15 de abril de 1957). Università degli Studi di Firenze, Centro Studi per il Restauro

dei Monumenti e dei Centri Storici, 1985, sede Collegio degli Ingegneri della Toscana. Curso de Lengua

Italiana para Extranjeros en Perugia. Tesis: «La Cappella Bellosguardo». Ha trabajado de 1986 a 1989 en la

Oficina de Patrimonio Cultural y en la Oficina del Plan Regulador de la Zona Colonial de Santo Domingo.

Se ha dedicado al diseño y construcción de viviendas y locales comerciales.

M

auricia

D

omínguez

(22 de septiembre de 1962). Università degli Studi di Firenze, Centro Studi

Restauro Monumenti e Centri Storici, 1986, sede Collegio degli Ingegneri della Toscana. Curso de Lengua

Italiana para Extranjeros en Perugia. Actual presidente del DoCoMoMo dominicano, ha sido docente en

varias Facultades de Arquitectura del país y autora de varios proyectos de diseño y restauro. Es investigadora y

editora asociada de la revista «Archivos de Arquitectura Antillana» y directora de investigación de la Facultad

de Arquitectura y Artes de la

U

nphu

.

G

eorge

L

atour

H

einsen

(12 de diciembre de 1957). Università degli Studi di Firenze, Centro Studi per il

Restauro dei Monumenti e dei Centri Storici, sede Collegio degli Ingegneri della Toscana. Curso de Lengua

Italiana para Extranjeros en Perugia. Istituto di Architettura e Urbanismo di Venezia, 1985-1998. Latour

tuvo una estancia larga, rica y productiva en Italia, que lo inició con su presencia en el Curso de Restauro en

Florencia, luego como estudiante de Doctorado en el renombrado Instituto de Arquitectura y Urbanismo en

Venecia (Università

I

uav

di Venezia) y luego como colaborador del estudio de Vittorio Gregotti en Milán

por 12 años. Desde su llegada a Florencia hizo muy buena relación con el director del programa, el arquitecto

Gennaro Tampone, de quien fue asistente en el mismo curso por cuatro años. En Venecia fue alumno de

Manfredo Tafuri, gran filósofo, historiador, escritor y docente en esa célebre academia italiana, entre otros. Su

estancia con Gregotti le marcó tanto en su acercamiento como en su estilo de proyección arquitectónica. Ha

realizado una creciente obra de calidad en la República Dominicana.

L

il

G

uerrero

(24 de febrero de 1957). Università degli Studi di Firenze, Centro Studi per il Restauro dei

Monumenti e dei Centri Storici, 1988, sede Collegio degli Ingegneri della Toscana. Curso de Lengua Italiana

para Extranjeros en Perugia. Tesis: «Restauro della Villa Fabar». Compañera de Helena Trotta, destacada

arquitecta venezolana. También hizo estudios de Urbanística en el Politécnico de Milán. Se ha desempeñado

como arquitecta diseñadora, haciendo obras de calidad como el Conservatorio Nacional de Música en Santo

Domingo, junto a Pedro Haché.

Y

udelka

C

heco

(6 de diciembre de 1964). Istituto Lorenzo de’ Medici, 1988- 1997. Hizo cursos enHistoria

del Arte, Diseño de Interiores, Arquitectura. Inicia sus estudios de Arquitectura y obtiene el título en la

P

ucmm

de Santiago de los Caballeros. Posteriormente, ya en Florencia, se casa y desarrollo un fructífero aprendizaje

que de manos a su enorme talento y gran curiosidad, la convierte en una de las arquitectas interioristas más

destacadas en la República Dominicana.

G

ustavo

U

brí

(2 de febrero de 1957). Università degli Studi di Firenze, Centro Studi per il Restauro dei

Monumenti e dei Centri Storici, 1989, sede Collegio degli Ingegneri della Toscana. Curso de Lengua Italiana

para Extranjeros en Perugia. Fue a la ciudad de Fermo a estudiar el idioma. Hizo tesis en grupo como era

costumbre en este curso. Ha sido funcionario de laOficina de PatrimonioCultural (

O

pm

) y docente universitario.