Previous Page  125 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 125 / 540 Next Page
Page Background

123

Del Mediterráneo al Atlántico

Del Mediterráneo al Atlántico.

El

Itinerarium ad regiones sub Equinoctiali plaga

constitutas

de Alessandro Geraldini de Amelia

E

doardo

D’A

ngelo

Profesor de Filología Latina Medieval de la Universidad de los Estudios de Nápoles Suor Orsola Benincasa

y Docente

y

R

osa

M

anfredonia

Profesora

A

lessandro Geraldini nació en Umbría, en Amelia (provincia de Ter-

ni), presumiblemente en 1455. Su madre, Graziosa (hija de Matteo),

ya viuda, pertenece a la importante familia de los Geraldini; su padre

es Pace Bossetano, pero Alessandro prefiere mantener el apellido materno, que es

más prestigioso. Pasa su infancia y adolescencia en Amelia, estudiando bajo la

guía del famoso maestro Grifón de Amelia.

Alrededor de 1475 dejó Italia y se fue a España, a Barcelona, donde su tío An-

gelo y su hermano Antonio (unos años mayor) trabajaron como diplomáticos e

intelectuales para la Corona aragonesa. Bajo su dirección, el joven Alessandro

comenzó una carrera que le reportaría considerables satisfacciones (pero también

amargas decepciones). Alessandro acompañó a su hermano en numerosas misio-

nes diplomáticas ante los soberanos europeos en nombre del Rey aragonés Juan

II, y más tarde de sus herederos Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, cuyo

matrimonio llevaría de hecho a la unión de las dos Coronas ibéricas. A finales de

la primavera de 1477, por ejemplo, Alessandro acompañó a Antonio en una deli-

cada misión diplomática en Sicilia, con el fin de transmitir las órdenes y directrices

del Rey Juan II en la maraña de acontecimientos que se habían producido en la

isla y en Cerdeña tras la revuelta de los aragoneses, y el comportamiento no preci-

samente acorde con la política de Barcelona del Virrey de Sicilia, Juan Raimundo

III Folch de Cardona. Así que acompaña a su hermano ante los soberanos de

Borgoña, en Florencia y en Bretaña.

A mediados de los ochenta los dos hermanos se encuentran principalmente en Italia, donde tienen la oportu-

nidad de ocuparse de sus negocios en Amelia. La estancia en Italia vio a Antonio activo sobre todo en Roma;

la ciudad se convirtió en el punto de referencia más importante de su actividad, siendo en ese momento cada

vez más el centro de un complejo y delicado juego político, y con la Curia papal particularmente activa. Esta

es probablemente la culminación de la excepcional carrera de Antonio. En septiembre de 1486 fue portavoz

de la legación española que acompañaba al Conde de Tendilla, Embajador de Fernando e Isabel, ante el

Papa Inocencio VIII para buscar la paz entre el Papa y el Rey de Nápoles, Ferrante, y para jurar obediencia al

Pontífice en nombre de los Reyes Católicos. El discurso pronunciado en la solemne ocasión es una de las obras

publicadas por Antonio, y se recuerda en una de las nostálgicas cartas de Alessandro muchos años después.

En marzo de 1487 los dos Geraldini habían regresado a España. Durante el año siguiente se produjo la muerte

repentina y prematura de Antonio. Un acontecimiento muy triste, recordado en términos que expresan un do-

lor devastador por parte de Alessandro, pero que paradójicamente termina abriendo caminos aún más grandes

Página anterior:

Isla Graciosa. Paolo

Forlani, Descrittione di

tutto il Perù

(Descripción de todo el

Perú), Venecia 1564,

pl. 87 (Roma,

Biblioteca Nacional,

colección 71.6.G.3).

Cubierta de la edición

a cargo de Emilio

Rodríguez Demorizi

del Itinerario por las

regiones subequinoc-

ciales de Alessandro

Geraldini.