
385
Capital italiano en la economía moderna dominicana
na, se caracterizan por tener poder adquisitivo y visitar regularmente
el País. El emprendedor Mauro Caslini y familia en 1996 fundó la
empresa
I
bi
Yachts, representando en el País de manera exclusiva,
también para otras islas del Caribe, la marca italiana Azimut-Benetti
Group, entre otras. Con
I
bi
Yachts introdujo una nueva forma de
ver y vivir el mar que se consideraba solo pesca, creando un mercado
completamente nuevo, un nuevo nicho generador de divisas en la eco-
nomía dominicana, actividad que desarrolló otras y poco a poco creó
la demanda de infraestructuras. Con trabajo intenso en el mercado y
ocupándose del
after-sales
, Mauro Caslini creó un paquete completo,
incluyendo servicios y ventas de repuestos, dando origen a
I
bc
Ship-
yard, empresa que con el tiempo se ha posicionado como el astillero
más completo en República Dominicana y en el Caribe, con talleres
especializados en mecánica, electrónica, carpintería, pintura y servicio
de
refitting
.
I
bc
Shipyard con regularidad transfiere tecnologías y conocimientos a trabajadores dominicanos
para convertirlos en especialistas actualizados en diferentes áreas, desarrollando nichos de trabajo inexplotados
anteriormente y colocando a República Dominicana a la vanguardia en el Region del Caribe.
I
bc
Shipyard
invirtió en un nuevo
Travel Lift
de 300t, para atraer al País nuevas embarcaciones y megayates, para aumentar
el flujo de clientes en costas y marinas de República Dominicana y dar servicio profesional a embarcaciones,
como los catamaranes que usan los tours de operadores más importantes en el País, mejorando la calidad y se-
guridad de este tipo de embarcación con lo que contribuye a aumentar la protección de turistas, costas y mares.
Al igual que la mayoría de las empresas italianas que se caracterizan por un liderazgo familiar, Mauro Caslini
y familia, en la segunda generación, ha incorporado conocimientos técnicos adquiridos representando y traba-
jando para grandes astilleros entre Europa y Asia, haciendo de IB Nautica Group el más completo en el área
del Caribe, superando tradicionalismos e instalando una innovadora cultura de náutica de lujo.
Colaiacovo de Gubbio y familiares, en sociedad con la familia Vicini y otros empresarios dominicanos, en
octubre de 2005 tomaron la iniciativa de desarrollar la planta Domicem, aportando flujo de capital y la expe-
riencia técnica-operativa de las estructuras de Colacem, coordinada desde la oficina central de Gubbio, en la
región de Umbría. Con valores agregados en diferentes bienes y servicios han contribuido con el crecimiento
del
P
ib
dominicano, así como en la generación y ahorro de divisas. Domicem está presente en los demás Países
del Caribe desde su terminal en Montego Bay (Jamaica), administrada por la empresa subsidiaria Buying
House Cement Ltda, y desde Cittadelle United S.A., que opera en Lafiteau, a unos 20 kilómetros al norte
de Puerto Príncipe (Haití). La transferencia de experiencia y conocimientos técnicos beneficia al personal
dominicano: es totalmente local el de la planta ubicada en Sabana Grande de Palenque y el de las oficinas de
administración de Santo Domingo.
A
cea
Dominicana, con 170 empleados dominicanos, es otra de las empresas gestionadas por capital y empre-
sarios italianos y también transfiere tecnología y conocimientos operativos a la sociedad dominicana. Es pro-
piedad en un 100% del Grupo
A
cea
que opera en el País desde 2003, con contrato de gestión para servicios
comerciales a favor de la
C
aasd
(Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Sato Domingo), y desde
2013 de la
C
oraabo
(Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Boca Chica). Las zonas de gestión
son Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte y el municipio de Boca Chica, con servicios a 2,000,000 de
habitantes. La gestión comercial incluye la instalación de medidores, su lectura, facturación y distribución de
facturas, destacamentos y actualización del catastro de usuarios. Por la continuidad y calidad de los servicios
que ofrece, en 2017 República Dominicana fue elegida por
A
cea
como sede de su Holding Internacional,
que consolida las distintas empresas del grupo que opera en el extranjero. Es una de las pocas empresas inter-
nacionales que utiliza como plataforma a República Dominicana.
Maquinaria italiana
marca Carle &
Montanari, utilizada
para trabajar la pasta
de cacao.