Previous Page  368 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 368 / 540 Next Page
Page Background

366

Legado italiano en la música y en la cultura dominicanas

R

amón

D

íaz

P

eralta

(Salcedo, 1932). Fue alumno del gran pianista Mario Ceccarelli y realizó estudios

de perfeccionamiento en la Academia de Santa Cecilia de Roma, después de graduarse de profesor de piano

en el Real Conservatorio de Piano de Madrid (España),

I

vonne

H

aza

(San Pedro de Macorís, 1938). Debutó en 1950 en el coro del Colegio Luis Muñoz Rivera,

dirigido por Mario Carta, como figura principal de la ópera

Ciottolino

, de Luigi Ferrari. En el país fue alumna

de Inge Schiele de Caggiano, continuando sus estudios en el Conservatorio de la Academia de Santa Cecilia

de Roma con Elena Ambrosio e Ines Alfani Tellini.

G

ladys

P

érez

(Villa Vásquez, 1937). En 1981, recibió lecciones en Italia para la enseñanza del canto con la

profesora Liliana Muscio Recchia. Fue la primera maestra de canto graduada por el Conservatorio Nacional

de Música.

H

enry

E

ly

(Santiago de los Caballeros, 1939). En 1964 viaja a Italia y prepara con Inge Schiele de Caggiano

su ingreso a la Academia de Santa Cecilia, en Roma. Realiza estudios de arte escénico en el Centro de

Perfeccionamiento del Teatro Massimo de Palermo, bajo la dirección del barítono Gino Bechi, quien sería su

profesor también en la Academia Musicale Chigiana, de Siena. En Milán estudió con el repertorista Enrico

De Mori.

C

atana

P

érez

(Moca, 1948). Postgrado de piano con Pietro Scarpini y Emma Contestabile, en el

Conservatorio de Santa Cecilia de Roma.

M

aría de

F

átima

G

eraldes

S

iragusa

(Ciudad Trujillo, 1953). Realizó estudios avanzados de música

en Florencia (Italia) con Orazio Frugoni.

M

arianela

S

ánchez

(San Juan de la Maguana, 1953). Bajo la guía de Paolo Silveri y de Gianna Perea

Labia, se graduó de Profesora de Canto por el Conservatorio de Santa Cecilia de Roma. Realizó estudios

especializados con Franco Calabrese, en Lucca (Italia).

Bibliografía

J. D

e

W

indt

,

Testimonios de un director de orquesta

, 2

a

ed., Banco Central

de la República Dominicana, Santo Domingo 2007.

J. G

imbernard

,

Treinta relatos sinfónicos

, Centenario, SantoDomingo

2000.

A. I

ncháustegui

,

Por amor al arte. Notas sobre música, compositores e

intérpretes dominicanos

, Seebac, Santo Domingo 1995.

A. I

ncháustegui

y

B. D

elgado

M

alagón

,

Vida musical en

Santo Domingo

(1940-1965)

, Banco de Reservas de la República

Dominicana, Santo Domingo 1998.

A. I

ncháustegui

y

B. D

elgado

M

alagón

,

Vida musical en

Santo Domingo

(1966-1996)

, Banco de Reservas de la República

Dominicana, Santo Domingo 1999.

Memoria de la Orquesta Sinfónica Nacional. 25 años: 1941-1966,

Arte y

Cine, Santo Domingo 1966.

R. S

olano

,

Música y pensamiento. Crónicas y reflexiones de un músico

dominicano

,

Banco Central de la República Dominicana, Santo

Domingo 2015.