Previous Page  32 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 32 / 540 Next Page
Page Background

30

Introducción del editor

El artículo de Raymundo González

Ciencia y protección ambiental para el desarrollo agrario: aportes del doctor Ra-

ffaele Ciferri en la República Dominicana

, habla, por su parte, del fundador de la ciencia agraria dominicana, el

italiano Raffaele Ciferri. Le agradezco a Roberto Cassá, Director general del Archivo General de la Nación

(

A

gn

) y autor de un ensayo en este libro, el haberme presentado a Raymundo González, que anteriormente

había llevado a cabo estudios sobre Ciferri en el ámbito del programa científico del

A

gn

. Asimismo, el sector

minero, una de las principales exportaciones del País, ha vivido una aportación italiana, descrita por Renzo

Seravalle en

Aporte de los italianos en el desarrollo minero en República Dominicana

, mientras que Mu-Kien Adriana

Sang Ben, en su ensayo

Frank Rainieri Marranzini: el hacedor de sueños

se detiene en uno de los destinos turísticos

más conocidos del mundo, Punta Cana y su fundador, Frank Rainieri.

La última sección del libro trata sobre distintas aportaciones italianas a instituciones importantes y esenciales

para el desarrollo y la consolidación de un País, como los periódicos y el derecho, y, asimismo, sobre la so-

ciedad e identidad dominicanas. Con relación a los periódicos, Antonio Lluberes repasa el nacimiento del

primer periódico en la República Dominicana, hace 131 años (el 1 de agosto de 1889), y la aportación de

periodistas y editores italianos en su ensayo

Periodistas italianos o de origen italiano

.

El Presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, quien el 25 de octubre de 2018 impartió

una conferencia sobre la aportación de Italia al Derecho Constitucional internacional, y dominicano en parti-

cular, en la Universidad Iberoamericana (

U

nibe

) con motivo de la celebración de los 120 años de relaciones

diplomáticas entre Italia y República Dominicana, es la inspiración del texto incluido en este libro con título

Aportes de Italia al Derecho Constitucional

, escrito por el profesor Wenceslao Vega Boyrie y extraído de la impor-

tante intervención de Milton Ray Guevara.

He tenido el privilegio de condecorar con el título honorífico de Gran Oficial del Orden de la Estrella de

Italia a Guillermo Rodríguez Vicini en la Fiesta Nacional italiana en 2019. Esta importante condecoración

reconoce la contribución del abogado Rodríguez Vicini a la causa de la italianidad en la República Domi-

nicana y el apoyo que siempre les ha dado a las instituciones italianas en este País. Le rogué que escribiera

el relato incluido en este volumen,

Angiolino Vicini Trabucco (1880-1960). Un inmigrante que nunca olvidó a su

patria

, puesto que recuerdo con conmoción cuando me dejó leer la carta escrita por su abuelo, Angiolino

Vicini Trabucco, y dirigida a su padre, en la que recordaba el momento en que se fue de Italia. Se trata

de un texto poético y conmovedor que he considerado importante recordar en este libro, como también he

considerado importante dedicarle a Angiolino Vicini Trabucco la nueva Residencia y Embajada, que

serán construidas en el terreno donado por él a Italia en la calle Rafael Augusto Sánchez, en el sector Naco

de Santo Domingo.

El presidente de la Casa de Italia, Renzo Seravalle, y el profesor Rolando Forestieri han escrito su testimonio

(

Breve historia de la Casa de Italia, Inc. en Santo Domingo

) sobre una organización que agrupa a la comunidad y

que decidió comprometerse a favor de la reapertura de la Embajada cuando se cerró en 2013, al ver en ello un

instrumento para la promoción y la conservación de la italianidad, además de proporcionar tutela para la colo-

nia italiana. La profesora Mu-Kien Adriana Sang Ben habla, después, de la influencia italiana en la cocina,

no solo en las instituciones sociales del país, como el célebre restaurante Vesuvio, recordado por muchos como

momento especial de los fines de semana, sino también, en general, para dar a conocer la gastronomía italiana

y sus vinos a través de la descripción de la actividad empresarial de la familia Bonarelli (

La familia Bonarelli. El

sabor de Italia en República Dominicana

). Los últimos dos capítulos contienen las palabras de dos representantes

del Gobierno actual. En el penúltimo capítulo,

Consideraciones sobre la relación entre la República Dominicana e Ita-

lia

, el Ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor (Ito) Bisonó, habla con autoridad de las relaciones

económicas entre Italia y la República Dominicana, de amistad y de su dedicación para construir relaciones

todavía más fuertes entre los dos Países, recordando el vínculo familiar de sus padres con Italia. En el último

capítulo se incluye la importante intervención del Ministro de Asuntos Exteriores, Roberto Álvarez, en la

Cámara de Comercio Dominico-Italiana el 22 de septiembre de 2020.