Previous Page  77 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 77 / 540 Next Page
Page Background

75

Presencia italiana en el Cibao y Santiago. Siglos

xix

y

xx

Mercedes Suriel Liranzo y padre de Carmela, Salva-

dor, Orlando, Osvaldo y José Dante Grimaldi Suriel

(padre este último del periodista y diplomático Víctor

Grimaldi Céspedes); los esposos Biagio Montesano

Caputo y Maria Minervino Cavalieri, naturales de

Santa Domenica Talao; Víctor María Rossi, Carlos

Arístides Cámara Bandini, natural de Florencia y es-

poso de Beatriz de la Mota Suárez; Rafael, Antonio y

Luis Sorrentino, este último esposo de Adelaida Vi-

sone; José Russo Cino (1890-1980), natural de Santa

Domenica Talao, quien instaló las primeras plantas

eléctricas para el servicio del alumbrado en la ciudad

y en Moca, cónsul de Italia y fundador del Teatro Rí-

voli; Antonio Vitetta; los esposos Ricardo Eduardo

Longo Campagna y Vincenza Antonia Minervino y

Dante Evaristo Pezzotti Salterucci, nacido en 1886 en Scalea, esposo de Irene Dolores Tejada Guzmán y

padre de Blas Pezzotti Tejeda, farmacéutico, regidor, presidente de la Cámara de Comercio de La Vega y en

cuyo honor se nombró un importante parque de esa ciudad.

47

En La Vega, Salvador Parissi fue el tercero en llevar vehículos a esa ciudad;

48

Alejandro Leonetti y Antonio

y José Russo Cino fueron impulsores del cine con la instalación del Cine Colón en 1914

49

y en el ámbito de la

medicina resaltan los nombres de Felipe Héctor Biondi y el ya mencionado Dante Evaristo Pezzotti Salterucci,

el primero como facultativo y el segundo como farmacéutico. Biondi era egresado de la Facultad de Medicina

de la Universidad de Nápoles y estuvo primero radicado en Santiago, pero sus mayores aportes como médico

fueron en La Vega, donde ejerció de 1870 a 1899. Regresó a Italia a principios de 1905, donde murió paralí-

tico poco tiempo después, producto de una sífilis avanzada.

50

Don Evaristo Pezzotti, por su parte, era licenciado en Farmacia. Oriundo de Scalea, en la provincia de Co-

senza, donde nació el 4 de abril de 1885, se radicó primero en Salcedo; para 1920 vivía en Sánchez y ya en

1923 estaba radicado en La Vega. Fue propietario de la farmacia Central y luego, en asociación con Carlos

El Hotel Italia,

de Petruccio Schiffino,

en la esquina de las

calles Núñez de

Cáceres y Duvergé en

La Vega.

El Ayuntamiento de

Moca, construido por

el ingeniero Alfredo

Scaroina Montuori.