Previous Page  449 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 449 / 540 Next Page
Page Background

447

Periodistas italianos o de origen italiano

a la República Dominicana hacia 1849 y tuvieron un hijo llamado Vincenzo Be-

nedetto. Benito casó con María de Belén Alfau Sánchez en 1859. Su hijo

A

rturo

J

oaquín

P

ellerano

A

lfau

nacido en 1864 fue progenitor de una extensa familia

de muchos periodistas-empresarios de medios, y fundador del «Listín Diario».

9

El

«Listín» ha sido un periódico icónico que, fundado el primero de agosto de 1889, con

su propio ciclo de vida de altas y bajas, perdura hasta nuestros días, desempeñando

con frecuencia sus propios protagonismos. Al «Listín Diario» se han sumado otros

periódicos y revistas a lo largo de los años. El periódico nació como una hoja listín

de cuatro por cinco pulgadas para informar del movimiento marítimo del puerto de

Santo Domingo patrocinado por la agencia marítima de los señores Arturo Pellerano

Alfau y Julián Atiles, pero que, en breve tiempo, en el numero 28 ya incluía noticias

del cable francés y devenía en una publicación diaria.

Al inicio del siglo, el «Listín Diario» era el periódico de mayor presencia en el país.

Como ejemplo, cuando Eugenio María de Hostos, entonces la persona líder en el

pensamiento y la educación del país, quiso exponer su punto de vista para moderar

los radicalismos de sus alumnos que discutían el proyecto de constitución, no lo hizo

ni en «El Nuevo Régimen» y ni en «El Normalista», periódicos dirigidos por sus

alumnos, sino en siete entregas en el «Listín Diario». («El proyecto de constitución y

el medio social», 3.191-3.194, 3.200, 3.203 y 3.204, marzo a abril de 1900). En 1921

Pellerano Alfau fue sustituido por su hijo

A

rturo

A

ntonio

L

aureano

P

elle

-

rano

S

ardá

(1888-1943).

El periódico ha buscado, desde sus inicios, una norma de imparcialidad, pero se ha visto precisado a vivir

en los altibajos de la vida política dominicana. Pellerano Alfau fue encarcelado varias veces por el dictador

Ulises Heureaux. Durante la intervención militar de los Estados Unidos (1916-1924) el periódico mantuvo

una constante línea nacionalista. Y bajo el régimen de Trujillo, por violar la ley de prensa, Pellerano Sardá fue

Edición del «Listín

Diario» publicada en

abril de 1890.

Entrada del periódico

«Listín Diario»; en

primer plano, el busto

de Arturo Joaquín

Pellerano Alfau,

fundador del periódico.