
393
Historia de la Cámara de Comercio Dominico-Italiana
Historia de la Cámara de Comercio Dominico-
Italiana (
C
cdi
)
C
elso
M
arranzini
Presidente de la Cámara de Comercio Dominico-Italiana
L
a Cámara de Comercio Dominico-Italiana (
C
cdi
)
fue fundada el 30 de marzo de 1987 por un grupo
de empresarios italianos y dominicanos como una
asociación operativa sin fines de lucro, en Santo Domingo de
Guzmán, capital de la República Dominicana. El objetivo
con el que nace la
C
cdi
es promover el comercio, el turismo, la
inversión y la cooperación económica entre Italia y la República
Dominicana.
La función de la Cámara consiste en fomentar la
internacionalización de las empresas italianas, promover la
penetración de los productos
Made in Italy
en el mercado local,
facilitar los contactos entre empresas en los dos Países gracias a
la relación directa con las actividades que operan en el área. Como asociación de empresarios bien arraigados
en el País, la Cámara de Comercio Dominico-Italiana representa una herramienta válida para crear relaciones
económicas y culturales entre Italia y la RepúblicaDominicana mediante la organización de reuniones y eventos
destinados a promover el intercambio de ideas y proyectos empresariales en colaboración con instituciones
locales e internacionales. En 1991 el Gobierno italiano reconoció oficialmente a la Cámara de Comercio
Dominico-Italiana como tal y desde entonces ha sido miembro activo de Assocamerestero, la Asociación de
Cámaras de Comercio Italianas en el extranjero.
Desde el 2018 la Cámara de Comercio Dominico-Italiana tiene una nueva Junta Directiva que es constituida
de parte de los más importantes empresarios del País: el Presidente Celso Marranzini, dueño del Grupo
Multiquímica; el Presidente Honorario el Embajador de Italia Andrea Canepari; el primer Vicepresidente
señor Felipe Vicini, Presidente Ejecutivo de
I
nicia
; el segundo Vicepresidente señor Frank Rainieri,
C
eo
del famoso Grupo Puntacana; el tercer Vicepresidente señor Miguel Barletta, Presidente del Grupo Ámbar y
Santo Domingo Motors; el Secretario de la Junta, señor Angelo Viro, Presidente de CerArte y Vicepresidente
del Movimiento Asociativo de los Italianos en el Exterior (
M
aie
); el Director Ejecutivo, señor Francesco
Alfieri, que ha sido nombrado en julio de 2019 y nueve miembros consejeros: Juan Antonio Bisonó del grupo
Constructora Bisonó; Giuseppe Bonarelli, Vicepresidente,
C
eo
del Grupo El Catador; Diego Fernández,
Director del grupo Costa Farms RD; Salvador Figueroa, Vicepresidente de Relaciones Institucionales del
Grupo Mardom; Roberto Herrera, Gerente País de InterEnergy Holdings para la República Dominicana y
Gerente General de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (
C
espm
); Jeanne Marion Landais,
Gerente División Gestión Interna del Banco Popular; Manuel Pellerano, Vicepresidente ejecutivo del
reconocido periódico «Diario Libre»; Carlos Ross, Presidente de Ros Seguros y Consultoría, y Massimiliano
Wax, Vicepresidente del Grupo Rizek Cacao.
Lo que en la primera lectura aparece como una larga lista de nombres y cargos es en realidad una parte
El Canciller de la
República Dominicana
Miguel Vargas, el
Ministro de Industria y
Comercio Nelson Toca
Simó, el Viceministro de
Economía y Cooperación
Internacional del
Ministerio de Relaciones
Exteriores Hugo Rivera,
la Embajadora de
República Dominicana en
Italia Alba María Cabral,
el Embajador de la
Orden de Malta Frank
Rainieri y el Embajador
de Italia en República
Dominicana Andrea
Canepari en la
inauguración de la nueva
Cámara de Comercio
Dominico-Italiana. 3 de
octubre de 2019.
Página anterior:
El nuevo Presidente de
la Cámara de Comercio
Dominico-Italiana, Celso
Marranzini, durante la
inauguración y
presentación de la nueva
Junta Directiva. 3 de
octubre del 2019.