
344
Escultores italianos en la República Dominicana
El criterio señalado se puso en práctica en ocasión del 132 aniversario del nacimiento
del General Gregorio Luperón, prócer restaurador (1839-1897), efeméride que fue
conmemorada con inauguraciones de avenidas y paseos que incluyeron sendas es-
culturas ecuestres del Héroe de la Restauración en Santo Domingo y Puerto Plata.
El 16 de agosto de 1971 fue inaugurada la avenida Luperón y en su intersección
con la avenida Mirador Sur fue colocada la pieza en bronce de dos toneladas, de la
autoría de Nicola Arrighini, acto solemne presidido por el Presidente Balaguer, el
Secretario de Estado sin Cartera César Herrera y altos mandos de las Fuerzas Ar-
madas, generales de los institutos castrenses, representantes de la Academia Domini-
cana de la Historia y del Instituto Duartiano, de las Secretarías de Interior y Policía
y Educación, así como representaciones de varias asociaciones cívicas.
Para iniciar el acto, la Guardia Presidencial, en uniforme de gala, interpretó el Him-
no Nacional, se escuchó una salva de 21 cañonazos y el historiador César Herrera,
Secretario de Estado sin cartera y director de Información, procedió a leer una apo-
logía de Gregorio Luperón destacando:
«
Luperón caracteriza mejor que cualquier otro las virtudes que permitieron al pueblo dominicano salir victorioso
de las grandes pruebas de su historia (…) el paladín restaurador se mostrará siempre a la contemplación de las
sucesivas generaciones dominicanas, como un producto autentico de las entrañas populares (…) las fuerzas
morales que han permitido siempre a los dominicanos superar sus más amargos infortunios, y vencer en forma
decidida a sus más pertinaces opresores, forjaron el milagro del 1 de agosto de 1863, para que fuera realizada una epopeya sin par en la cual fue
incinerada casi toda la nación en armas donde perdieron la vida millares de hombres de los dos bandos contendentes (…)
».
17
Para finalizar el acto, luego del discurso y de la colocación de ofrendas florales una brigada mixta de las Fuer-
zas Armadas realizó un desfile militar.
Poco después de la ceremonia realizada en Santo Domingo, el día 8 de septiembre de 1971 se llevó a cabo una
actividad similar en la ciudad de Puerto Plata, que incluyó inauguración del malecón Gregorio Luperón y
de la estatua ecuestre del prócer, acto que contó con la presencia del Presidente Balaguer, el Gobernador Civil
de la provincia, el Síndico municipal y el Presidente del Ayuntamiento de la ciudad, vocales, representantes
de instituciones cívicas y culturales, miembros de la Comisión Nacional de Desarrollo, representantes de las
Cámaras Legislativas, batallones de las Fuerzas Armadas y la Guardia Presidencial con uniforme de gala, en
un día declarado de regocijo popular en la provincia de Puerto Plata. El Comité Organizador del acto realizó
una convocatoria pública para motivar la participación de un numeroso público:
«
El Comité Organizador invita al apoteósico homenaje que será rendido al egregio General Gregorio Luperón en la ciudad de Puerto Plata,
el día 8 de septiembre de 1971, por disposición del Excelentísimo Presidente Constitucional de la República, Doctor Joaquín Balaguer, tienen
(sic) el grato placer de INVITAR a todos los puertoplateños ausentes, así como a todos los admiradores del insigne prócer, y al pueblo de la
República, al acto de desvelización (sic) de su estatua ecuestre e inauguración del hermoso malecón que lleva su glorioso nombre
».
18
Ambas esculturas mencionadas son de la autoría de Nicola Arrighini, fundidas en bronce y corresponden a
un modelo muy presente en la estatuaria pública desde la antigüedad, para honrar la memoria de las grandes
figuras históricas, como la del emperador Marco Aurelio (siglo
ii
) hoy en el Museo Capitolino de Roma, obra
que sirvió de modelo para las renacentistas Gattamelata de Donatello (1447-1453) en Padua y Colleoni de
Andrea de Verrocchio en Venecia (1488). El tema tuvo mucho éxito durante el Barroco y en el siglo
xx
fue
muy trabajado en Latinoamérica para exaltar la memoria de los independentistas.
Publicación del «Listín
Diario» del 17 de
agosto del 1971
conmemorando la
inauguración de la
avenida Luperón en
Santo Domingo y el
desvele del
Monumento del Prócer
realizado por el italiano
Nicola Arrighini.