Previous Page  348 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 348 / 540 Next Page
Page Background

346

Escultores italianos en la República Dominicana

Arrighini. El arquitecto Cristian Martínez Villanueva, diseñador del Altar de la Patria, visitó el escultor

en su taller de Pietrasanta, para explicarle los pormenores del proyecto. En esta ocasión Arrighini trabajó

con mármol por instrucciones expresas del Presidente dominicano, según nos informó el arquitecto Martínez

Villanueva, puesto que el objetivo era «

respetar la memoria de los patricios y para Balaguer el mármol representaba la

eternidad

». Se decidió trabajar con mármol de Carrara y la cantera de donde proviene el material «

solo es destinada

para la estatuaria de héroes nacionales

».

19

Es un mármol blanco, sin vetas, que se extrae con láser y que luego de

pulido adquiere una gran transparencia.

Los bustos de Duarte, Sánchez y Mella realizados por Abelardo Rodríguez Urdaneta en 1919 fueron los

referentes para el trabajo de los rostros de los Trinitarios. Las piezas, con altura de 3,85 metros, se levantan

imponentes sobre pedestales de 2,30 metros, también de mármol.

Duarte es figurado con traje de etiqueta, corbatín, el pelo cortado, bigote bien arreglado, leontina sobre el cos-

tado, mano derecha dentro del bolsillo del pantalón mientras la izquierda descansa sobre el muslo. Sánchez se

presenta también de etiqueta, el pelo alisado, sostiene en la mano derecha el documento fundacional mientras

que la izquierda descansa sobre un pedestal. Mella en traje militar de gala, sombrero en la mano derecha y la

izquierda en la empuñadura de un sable. La inauguración del nuevo Altar de la Patria, el 27 de febrero de

1976, constituyó uno de los hitos del centenario de la muerte de Juan Pablo Duarte.

El nombre de Altar de la Patria le fue otorgado oficialmente mediante la Ley 1.185 del 19 de octubre de 1936.

Los restos de los Padres de la Patria, que durante muchos años descansaron en la Capilla de los Inmortales en

la Catedral de Santo Domingo fueron trasladados al Altar de la Patria en el interior de la Puerta del Conde

en 1943 y desde allí a su morada actual. El emblemático lugar fue remodelado con la intención «

de integrar al

Altar de la Patria un conjunto más amplio y acorde con su significación histórica. Todo el conjunto monumental de la etapa

colonial y del período republicano forman un conglomerado unido por las vías

que formando la cruz de nuestra bandera

hace del recinto un área de reverencia y respeto. Baluarte, viejos y nuevos caminos, foso y monumento, forman

una unidad que consolida el patriotis

mo histórico de nuestro pueblo

».

20

Estatua de bronce del

Prócer Gregorio

Luperón de la autoría

de Nicola Arrighini.

Inaugurada el 16 de

agosto de 1971 en

Santo Domingo. En la

actualidad esta obra

se encuentra delante

del Monumento a los

Héroes de la

Restauración en

Santiago de los

Caballeros.

Página siguiente:

Estatua de bronce del

Prócer Gregorio

Luperón del artista

Nicola Arrighini en el

Monumento de la

Restauración, Santiago

de los Caballeros.

Conjunto escultórico

en tamaño heroico de

Duarte, Sánchez y

Mella, obra del artista

italiano Nicola

Arrighini, en mármol

de Carrara, para el

Altar de la Patria de

Santo Domingo, 1976.