Previous Page  324 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 324 / 540 Next Page
Page Background

322

Italia en la literatura

escena, de vestimentas de época, de la dirección de las orquestas. Oí a Verdi, Puccini, Mozart, Rossini, Doni-

zetti, Wagner, en fin, a todos los compositores cuyas óperas se representaban en aquella época (y en la actual).

Con los amigos nos íbamos de paseo por los alrededores de Roma: a Ostia, la playa de la ciudad; a Cerveteri,

la necrópolis etrusca; a Viterbo, con su conjunto típico de casas decimonónicas, y a varios lugares más.

No descuidaba mis estudios. Iba a la facultad a verme con los profesores en las seis materias que me asignaron,

en la revalidación que hice de mi carrera de ingeniero arquitecto en Santo Domingo. Las fui pasando una a

una hasta que solo me quedó Composición arquitectónica. En esta materia tenía al profesor Silverio Muratori,

que estudiaba el trabajo que yo le presentaba y me indicaba aspectos que debía mejorar. Para lograr que final-

mente me pasara, tuve que hacerle unas planchas gigantescas con los planos y las elevaciones del edificio que

había diseñado, dibujando ladrillo por ladrillo, un trabajo enorme. Pero aprendí mucho con él, tanto así que

cuando fui profesor universitario en mi país apliqué su método de enseñanza, señalándoles a mis estudiantes

los problemas que tenían sus trabajos.

Todas estas experiencias y otras más influyeron en mi formación literaria, ya que contribuyeron a ampliar mis

conocimientos y mi imaginación.