
474
Consideraciones sobre la relación entre la República Dominicana e Italia
ción de productos vendidos a Estados Unidos, Centroamérica, el Caribe, por sus capacidades logísticas, como
también podemos ser un atractivo destino para la manufactura de equipos y productos médicos, especialmente
en zonas francas. En esencia, ofrecemos oportunidades únicas para empresas italianas que quieran reorganizar
sus cadenas globales de valor, las que usualmente muestran alto interés en el establecimiento de centros de ma-
nufactura y servicios en demarcaciones con proximidad geográfica a grandes mercados (
nearshoring
).
Igualmente, tenemos mucho que aprender de Italia y su experiencia de más de cincuenta años con los distritos
industriales, luego de haber apostado a éstos como estrategia para el fomento industrial, especialmente de las
pequeñas y medianas empresas, que constituyen uno de los puntos focales estratégicos del
M
icm
.
En el sector servicios, las inversiones de Italia en servicios culturales como la producción de películas cinema-
tográficas, vídeos y programas de televisión, grabación de sonido y edición musical, tienen oportunidades de
trasladarse a la República Dominicana, donde ya tenemos con Italia un acuerdo en materia de cine.
La República Dominicana ha sido históricamente un destino turístico preferido para los viajeros italianos,
preferencia esta que puede mantenerse e incrementarse considerando nuestra excelente oferta, nuestra conec-
tividad con el exterior con aeropuertos y puertos turísticos de clase mundial, así como una integración de la
gastronomía y la cultura italianas a la oferta nacional. Se calcula que más de 150 mil italianos visitan la Repú-
blica Dominicana, pudiendo destacarse las escalas de cruceros operadas en los puertos de Santo Domingo y
La Romana por las empresas italianas Costa Crociere,
M
sc
y Aida.
Ya hay diversos ejemplos de inversiones italianas exitosas, como es el caso de Domicem (filial de Colacem
tercer productor de cemento en Italia);
A
cea
(ofrece servicios de tratamiento de aguas en todo el territorio na-
cional); Ghella (que ha construido para la República Dominicana y Haití obras de infraestructura); Erbaviva
(que comercializa productos orgánicos a base de hierbas); Came (representante y distribuidor de productos ita-
lianos, tanto en el País y en la región) y Selex (brazo operativo de Finmeccanica que ha operado exitosamente
desde hace casi dos décadas en el mercado dominicano).
Como se aprecia, hay evidencias claras de diversos casos de éxito de inversiones italianas en la República Do-
minicana que pueden ser replicados en diversos sectores. Nuestra excelente ubicación geográfica y el acceso
preferencial que tenemos a importantes mercados de la región, sumados al clima de negocios y seguridad jurí-
dica imperantes, nos convierten en un destino idóneo para la inversión italiana en la región.
Cuenten conmigo como amigo y desde el
M
icm
como su aliado estratégico en el País, para acompañarlos en
sus procesos de inversión en República Dominicana y asegurar el éxito de los mismos. Tengo la certeza de que,
juntos, mejoraremos las cifras de nuestro intercambio comercial y afianzaremos a la República Dominicana
como el principal socio de Italia en la región.