
183
Apuntes para una cronología de las relaciones diplomáticas - Segunda Parte
cana para crear nuevas oportunidades y puentes entre
historia y futuro.
Se organizaron varios eventos, empezando con un
Congreso internacional por los 500 años de la llega-
da de Geraldini que se llevó a cabo en la Pontificia
Universidad Madre y Maestra (
P
ucmm
) el 17 de
septiembre con la participación de expertos italianos
8
quienes mediante conferencias dialogaron con sus co-
legas dominicanos sobre los años cruciales de la his-
toria compartida entre los dos Países, esos momentos
cuando, gracias al italiano Alessandro Geraldini, Ita-
lia y la República Dominicana escribieron una página
importante de la historia mundial. Ese mismo día se
celebró la inauguración de la primera Cátedra de ita-
liano y centro cultural de estudios italianos «Obispo
Alessandro Geraldini» en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (
P
ucmm
). Fue un logro
importante para el estudio y la promoción de la lengua y la cultura italiana en la República Dominicana,
más significativo aún por ser la primera Cátedra de estudios italianos en América Central y el Caribe. La
Cátedra fue solicitada a instancias del Rector de la
P
ucmm
, el Presbítero Alfredo de la Cruz Baldera y el
Vicerrector Académico doctor David Álvarez, quienes creyeron en Italia como un medio para internacio-
nalizar aún más su universidad.
Vale resaltar que inmediatamente una semana después, el 25 de septiembre, Italia fue el País de Honor de la
Primera Semana del Diseño de República Dominicana (
D
rdw
19
) en la cual participaron dos artistas italia-
nos Massimo Caiazzo y Mauro Mori, invitados por la Embajada, que trajeron los colores italianos al Caribe
con sus exposiciones «Policromía» y «Natural Approach» respectivamente, en el Museo de las Casas Reales,
una edificación del siglo
xvi
, creando así un contraste entre el pasado y el futuro. Estas exhibiciones contribu-
yeron al éxito de la Primera Semana del Diseño de República Dominicana, en la cual se organizaron una serie
de eventos innovadores que incluyeron «Niebla en Santo Domingo» de Massimo Caiazzo, una instalación
artística dentro de una sugestiva estructura del siglo
xvi
, la Capilla de los Remedios de la Zona Colonial.
Esta instalación buscaba llevar al visitante en un viaje ideal entre la razón, el cuerpo y el espíritu caracterizado
por la transición gradual a la luz, mediante el cual el hombre alcanza el conocimiento superior a través de la
experiencia empírica. Caminando por la instalación, los visitantes pasaban por una espesa manta de niebla
sobre la que se proyectaban luces y colores acompañados de una evocadora banda sonora, mientras que las
voces de los narradores leían algunos pasajes de los textos de Leonardo da Vinci y de Alessandro Geraldini,
celebrando también en la República Dominicana el V Centenario de Leonardo uniendo Santo Domingo a
las iniciativas de los principales centros culturales del mundo. La participación de Italia en la Primera Semana
del Diseño es importante porque demuestra una vez más la presencia de Italia en los momentos fundamentales
de la historia dominicana. Con esta manifestación, el País se abrió al uso del diseño para fines económicos, o
Economía Naranja, como ya ha ocurrido en muchas partes del mundo.
También con motivo de la Primera Semana del Diseño, se celebró en el Museo Fernando Peña Defilló una
exposición de artistas del diseño italiano, montando mobiliario de alta gama importado al País por la empresa
Bellacasa Internacional bajo la dirección de Domizia Bacci y el arquitecto Nico Lucchesini y coordinada por
el Director del Museo, el arquitecto Alex Martínez Suárez. La directora de la Galería Nacional del Palacio de
Bellas Artes de Santo Domingo, Marianne de Tolentino, escribió sobre la iniciativa en el catálogo titulado
De
Italia, el diseño como arte
y publicado en septiembre de 2019 por el Museo Fernando Peña Defilló:
Parte de la exposición
«De Italia, el diseño
como arte»
presentando el Made in
Italy a través de
mobiliario y objetos
decorativos en el
marco de la primera
edición del Design
Week en República
Dominicana,
presentada por la
Embajada de Italia en
Santo Domingo y
Bellacasa Internacional
en el Museo Fernando
Peña Defilló. Santo
Domingo, Septiembre-
noviembre 2019.