
182
Apuntes para una cronología de las relaciones diplomáticas - Segunda Parte
En el marco de esta visita del Presidente de la República Dominicana al Presidente
de Italia, el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Miguel
Vargas Maldonado, firmó acuerdos de cooperación judicial, extradición, coopera-
ción en el ámbito del cine y del medio ambiente. Particularmente, las firmas de los
acuerdos de cooperación judicial y de extradición fueron un logro importante en el
relanzamiento de las relaciones entre Italia y la República Dominicana. Como se
discutió con las autoridades dominicanas, estos instrumentos eran importantes no
solo por su utilidad específica, sino también para dar una clara señal del cambio de
página en las relaciones. Italia y la República Dominicana tenían que presentarse
juntos como dos Países serios, capaces de crear importantes oportunidades econó-
micas y políticas. No debían asociarse, tampoco en la percepción de la opinión pú-
blica, como Países que compartían principalmente los problemas, entre ellos los de
la delincuencia. Por esta razón, la República Dominicana, compartiendo la idea de
relanzar completamente las relaciones, decidió cerrar rápida y favorablemente una
negociación que había estado estancada durante más de cuarenta años.
Estaba convencido de que había que desplazar la atención de los problemas, que
había que resolver, y enfocarse en la historia que unía a ambos Países, resaltando el
importante vínculo que representaba la comunidad italiana en la República Do-
minicana y, sobre todo, en las oportunidades que se podían crear en beneficio de
ambos Países.
El 19 de septiembre de 2019, para dar comienzo al año cultural del V Centenario
de la llegada a Santo Domingo del primer Obispo residente, Alessandro Geraldini,
anunciado por el Presidente Danilo Medina durante su conversatorio con el Presi-
dente Sergio Mattarella, se celebró un Te Deum en la Catedral Primada de Amé-
rica, oficiado por el Arzobispo de Santo Domingo, Su Excelencia Reverendísima
Monseñor Francisco Ozoria (cuya homilía es publicada en el capítulo 7), ante la
presencia de la Primera Dama de la República Dominicana, Cándida de Medina,
el Canciller Miguel Vargas Maldonado, la Embajadora de República Dominica-
na en Italia Alba María Cabral, funcionarios dominicanos, cuerpo diplomático y personalidades del mundo
de la economía y cultura de la República Dominicana. En su discurso en la Catedral, el Canciller Vargas
expuso que las relaciones diplomáticas entre los dos Países estaban en su momento más alto:
«
La vida del Obispo Geraldini, así como la ejecución de esta gran obra, son un testimonio indiscutible de los lazos de 500 años
de historia en común que unen a la República Dominicana y la República Italiana.
Hoy en día, las relaciones entre ambos Países se encuentran en su nivel más alto, con importantes intercambios en los ámbitos
culturales, académicos y comerciales.
En la actualidad, el comercio bilateral asciende a 400 millones de dólares anuales y contamos con un flujo turístico de alrededor
de 120.000 italianos cada año, así como unos 60.000 italianos residiendo en nuestro País, además de una importante diáspora
dominicana en Italia. Por este motivo, aprovechamos la ocasión para resaltar en honor al Obispo Alessandro Geraldini, que es
del interés del Presidente Danilo Medina, y del mío propio, continuar cada día estrechando y fortaleciendo aún más los vínculos
y lazos de amistad que nos unen
».
Es interesante señalar que también este segundo año cultural contó con la participación de instituciones políti-
cas de ambos Países, organizaciones empresariales, empresas, universidades, museos y centros de investigación,
unidos por el deseo de relanzar la historia y la imagen de la colaboración entre Italia y la República Domini-
Logo del año cultural
en honor a los 500
años de la llegada del
primer Obispo
residente, Alessandro
Geraldini a Santo
Domingo.
Lectura teatral de
«Cartas de Geraldini y
Leonardo da Vinci», por
el maestro Massimiliano
Finazzer Flory en la
tumba del Primer
Obispo residente de las
Américas, Alessandro
Geraldini. 19 de
septiembre de 2019.
Obra «Carciofo
Cromatico», 200 x 125
cm, lienzo de Massimo
Caiazzo en la
exposición «Policromía»
en el Museo de las
Casas Reales