
14
E
l intercambio y el diálogo cultural entre Italia y la República Dominicana se remonta a una dilatada
tradición de hermandad y solidaridad. Su legado cultural, producto de las relaciones diplomáticas e
históricas entre ambas naciones, entraña una vocación de amor a las letras y a las artes. De ser la cuna
del Renacimiento, ese gran período que buscó mirar retrospectivamente al pasado clásico grecolatino, hasta el
presente, Italia siempre nos fascina y seduce por la riqueza ancestral de su cultura, por la magia de su mitología
y por sus hombres y mujeres de letras, de arte y de pensamiento.
Este maravilloso proyecto editorial servirá de referente a las presentes y futuras generaciones, que habrán de
nutrirse de la sabiduría y del conocimiento que brotan de las plumas y las mentalidades intelectuales que
escriben en las páginas de este volumen. Se trata de una espléndida tentativa enciclopédica y de una loable
iniciativa, que habrá de contribuir a enriquecer ambas culturas.
La historia, la arquitectura, la literatura, las artes (cine, música y escultura), la economía, la ciencia, el
periodismo, el derecho y la sociedad son las áreas y las vertientes que abarcan, en sus honduras conceptuales y
erudición, los autores que engalanan con su intelecto este hermoso libro. Basta leer los textos y los perfiles de
los más prestigiosos historiadores, arquitectos, escritores e intelectuales que conforman el cuerpo teórico de los
ensayos que aglutina este volumen para percibir el valor histórico y cultural de esta obra.
Invito a todo dominicano amante del saber, de las letras, de las artes y de la historia a leer esta formidable pieza
editorial, que posee un inestimable valor, y que nos insta a conocer el legado de Italia a la cultura dominicana
y a percibir que la cultura de ambas patrias es compartida, en un proceso de cimentación y metabolización que
comprende siglos de historia y de hermandad entre italianos y dominicanos.
Esta obra tiene una extraordinaria significación, en razón de que permitirá que nuestro País sea visto y entrevisto,
conocido y reconocido en esa Magna Patria cultural que es Italia, y por ende, en toda Europa y el resto del mundo.
El lector europeo podrá percatarse de que, más allá de las playas y la belleza de nuestro paisaje y nuestras gentes
«
Hay un País en el mundo colocado en el mismo trayecto del sol
», como dijo el Poeta Nacional Pedro Mir.
Así pues, las relaciones entre Italia y la República Dominicana tienen una hermosa historia que enriquece
la memoria cultural de modo recíproco. Muchas de las pioneras familias dominicanas de origen italiano han
contribuido, desde la vertiente empresarial, política o religiosa, a provocar el desarrollo y estimular el progreso
económico, material, intelectual y social de nuestro País.
El hecho de que esta obra tenga una edición en español e italiano, publicada por la prestigiosa casa editora
Umberto Allemandi, y una edición en inglés, publicada por la insigne editorial universitaria St. Joseph’s
University Press, garantiza una mayor difusión y un mayor alcance. Este libro es pues un testimonio y un legado
sin precedentes a la historia cultural de ambos Países y una contribución a las presentes y futuras generaciones
que quieran nutrirse de su contenido.
Quiero aprovechar la ocasión para felicitar al Embajador de Italia en la República Dominicana, Su Excelencia
Andrea Canepari, por esta formidable iniciativa.
C
armen
H
eredia de
G
uerrero
Ministra de Cultura de la República Dominicana