
13
L
as relaciones ítalo-dominicanas han sido tejidas gracias a la comunidad italiana establecida en el País
caribeño.
El volumen
El legado italiano en la República Dominicana. Historia, Arquitectura, Economía y Sociedad
saca
a la luz el importante papel desempeñado por los italianos en República Dominicana y destaca, por primera
vez de forma sistemática, la red de fértiles intercambios desarrollados durante siglos entre nuestros dos Países.
Son muchos los italianos que han tenido la posibilidad de triunfar en el País caribeño emprendiendo
trayectorias en el campo de la política, la economía y la cultura. El espíritu empresarial, la educación, la
edición, el periodismo, la arquitectura y el diseño dominicanos han experimentado, por lo tanto, el influjo y la
contribución de nuestros compatriotas.
La primera Cátedra de estudios dominico-italianos en la República Dominicana, en la Pontificia Universidad
Católica Madre y Maestra (
P
ucmm
), ha sido dedicada a Alessandro Geraldini, primer Obispo italiano en
República Dominicana y humanista relevante, que llegó a la actual República Dominicana en 1519.
También era italiano el mercader de origen genovés Juan Bautista Cambiaso, héroe nacional dominicano
fundador de la Marina Dominicana y, posteriormente, cónsul de Italia. Cambiaso escribió páginas importantes
para la historia de la República Dominicana, que hemos recordado y celebrado en 2020 en el bicentenario de
su nacimiento.
Hojeando este volumen, en el que han intervenido con interesantísimas contribuciones importantes intelectuales
dominicanos, se comprenden la solidez de dichas relaciones y su potencialidad todavía por explorar.
Esta iniciativa no solo sirve como testimonio de un importante pasado, sino también como estímulo para
reforzar los lazos entre nuestros dos Países.
L
uigi
D
i
M
aio
Ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional Italiana