
218
La elección de la libertad
grupo de una decena de veteranos italianos de la República Social
contratados por el dictador Rafael Trujillo para formar el primer
departamento de élite de las Fuerzas Armadas dominicanas,
destinado a convertirse en leyenda: los hombres rana, comandos de
buzos dirigidos por el capitán de marina Manuel Ramón Montes
Arache.
Fueron años en los que numerosos excombatientes fascistas
italianos se marcharon como mercenarios para luchar en el Congo
o se enlistaron en la Legión Extranjera francesa y terminaron
haciendo la guerra en Argelia y luego en Yemen. Una actividad
que no escapó a los servicios de inteligencia de varios países.
En mayo de 1960 un telegrama confidencial de la Embajada
Británica en la entonces Ciudad Trujillo (más tarde rebautizada
Santo Domingo) informa a Londres que «
los hombres rana son
entrenados por instructores civiles italianos que han sido contratados de forma
privada. El Gobierno italiano no está particularmente satisfecho, pero no ha
obstaculizado el reclutamiento. [...] según los rumores, los hombres rana
podrían ser utilizados para sabotear las instalaciones petroleras venezolanas
y barcos venezolanos y cubanos
».
7
Bajo el mando de Montes Arache y con la ayuda de los instructores
italianos, en poco tiempo los hombres rana ganaron una reputación
de excelencia. En un informe de la
C
ia
de febrero de 1961 sobre
el estado de las Fuerzas Armadas dominicanas se afirma que
los hombres rana son «
una pequeña unidad, probablemente efectiva y
posiblemente de élite, entrenada por instructores italianos. Tiene capacidad
potencial para realizar operaciones clandestinas en la zona del Caribe
».
8
Pero los hombres rana nunca entraron en acción contra Venezuela
y Cuba. El 30 de mayo de 1961 Trujillo fue asesinado en una
emboscada organizada por algunos altos oficiales dominicanos,
probablemente con el apoyo logístico de la
C
ia
, lo que desencadenó
una serie de acontecimientos que culminaron en el estallido de
la guerra civil cuatro años más tarde. El 24 de abril de 1965 los
partidarios civiles y militares del Presidente Juan Bosch, elegido en
1962 y depuesto en 1963, derrocaron al líder golpista Donald Reid
Cabral, exigiendo el regreso de Bosch. La insurgencia dividió a
las Fuerzas Armadas: las tropas constitucionalistas, leales a Bosch,
fueron lideradas por el coronel Francisco Caamaño; las tropas
golpistas, por el general Elías Wessin y Wessin.
La única unidad de la Marina Dominicana que se quedó del
lado de los constitucionalistas fueron los hombres rana: de los 147
hombres de la unidad solo tres no se unieron al levantamiento;
23 de ellos caerían en combate en los meses siguientes.
9
Camaaño
nombró a Montes Arache Ministro de las Fuerzas Armadas.
Del grupo de instructores italianos, sin embargo, solo quedaron
dos para luchar: Ilio Capozzi y Vincenzo Lovasto.
10
Capozzi,
sobre todo, se dio a conocer y respetar. Siempre estuvo en
Página de un
documento secreto de
la CIA de febrero de
1961 sobre el estado
de las Fuerzas
Armadas Dominicanas,
en el que se menciona
la creación de la
unidad élite de
hombres rana.
Telegrama del
Embajador de Italia, 10
de mayo de 1965, en
el que informa a Roma
que el gobierno de
Camaaño es
progresista pero no
comunista, y que la
situación es
«extremadamente
confusa».
Telegrama del Foreign
Office a la Embajada
del Reino Unido en
Santo Domingo, 25 de
mayo de 1965, con la
transcripción de la
transmisión radial del
golpe militar
anunciando la muerte
del coronel Rafael
Fernandéz, el
«comunista italiano»
Capozzi y otros
combatientes
constitucionalistas en
el fallido ataque al
Palacio Nacional.