Previous Page  136 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 136 / 540 Next Page
Page Background

134

Homilía pronunciada al conmemorarse los 500 años de la llegada al País del primer Obispo

Geraldini el diplomatico eclesiástico

Aunque trasladado por el papa León X en 1515 de su sede en Vulturaria y Monte Corvino en Italia al Obis-

pado de Santo Domingo, Geraldini pasará largo tiempo y realizará todavía muchas cosas en Europa antes de

viajar a su sede americana. La mayoría de ellas se refieren a misiones diplomáticas.

Así parece deducirse del hecho de que había sido embajador o legado en diecisiete países de Europa a nombre

de Fernando el Católico, Isabel de Castilla, Margarita de Parma, el emperador Maximiliano I de Alemania,

Enrique VIII de Inglaterra y el mismo papa León X.

A las últimas de éstas alude en su carta al cardenal Lucio Puccio, escrita en Santo Domingo. En esa carta

afirma: «

Los trabajos de mi larga peregrinación por Bélgica e Inglaterra, además de aquellas incomodidades pasadas en la na-

vegación por el gran océano desde la Isla Británica hasta Cádiz, han sido el motivo por el cual he estado largo tiempo olvidado

de mí mismo

».

La última hazaña de Geraldini será su viaje a Etiopía, que era poco menos que viajar a las Indias, aunque no

estuvieran de por medio, mares desconocidos.

Geraldini el pastor

Tomando en consideración las cualidades humanas e intelectuales que varios autores atribuyen a Alessandro

Geraldini, no es extraño que éste fuera exitoso en cualquier carrera y que, inclinado por la eclesiástica, fuera

designado en un corto período de tiempo Obispo de Vulturaria y Monte Corvino en Italia hacia el 1496, sede

que ocupó hasta 1516, pues en 1515 fue trasladado al Obispado de Santo Domingo.

Un primer elemento que apunta a la calidad de pastor del Obispo Alessandro Geraldini es que conocida

su designación como Obispo de Santo Domingo pide sin dilación al Papa que lo libere de sus deberes en la

Diócesis de Vulturaria para dedicarse a gobernar su nueva sede. En este punto llama la atención el hecho de

que un obispo italiano, con prestigio en las cortes europeas, incluyendo la pontificia, prefiera una mitra en un

mundo por conocer, renunciando a las ventajas de su posición y relaciones en el mundo que le es conocido y

en el que él es ya una figura conocida.

Te Deum por los 500

años de la llegada del

primer Obispo

residente de las

Américas, Alessandro

Geraldini en la Catedral

Primada de América.

Con la participación de

Cándida Montilla de

Medina, Primera

Dama, Miguel Vargas

Maldonado, Canciller

de la República

Dominicana, Alba

María Cabral,

Embajadora de la

República Dominicana

en Italia, Roberta

Canepari y Andrea

Canepari Embajadora

y Embajador de Italia.

19 de septiembre de

2019.