
309
Influencia de La Marina de Porto Rotondo
hasta entonces a un muy pequeño grupo de amantes de la pesca. Las generaciones subsiguientes que han
crecido tras la ejecución de esta obra han adoptado un estilo de vida no antes disponible a la altura de las
principales ciudades portuarias, como lo evidencian los cientos de embarcaciones que se integraron de forma
permanente a sus muelles.
El arquitecto y La Marina
Gianfranco Fini descubrió la República Dominicana en 1988, por invitación de un amigo que le confió el
diseño de una villa. En ese momento su reputación como arquitecto ya era bastante sólida: unos años antes
había participado en un concurso internacional para la reestructuración de La Marina de Gouvià en Corfú,
Grecia, e inmediatamente después de recibir el encargo de reconstruir el antiguo puerto de Porto Rotondo,
Cerdeña, convirtiéndolo en una moderna y eficiente marina.
Al llegar al Caribe, a fines de la década de los ochenta, Casa de Campo ya era un complejo turístico bastante
conocido internacionalmente, y se extiende siete kilómetros a lo largo de una costa exuberante y salvaje, con
vistas al mar Caribe. Siguiendo las sugerencias de sus trabajos recientes para Porto Rotondo, con una mente
llena de imágenes de los pequeños puertos de la tradición mediterránea, Fini planea proponer un proyecto
preliminar a Central Romana, el accionista mayoritario de Casa de Campo. Así, durante sus estancias
romanas, comenzó a diseñar una pequeña marina que luego presentó a la Corporación del Central Romana
el 23 de febrero de 1994. La idea no recibió de inmediato la acogida esperada, pero el arquitecto romano no
se desanimó y presentó otras tres propuestas, entre 1994 y 1997. Estas hipótesis son objeto de innumerables
reuniones y modificaciones interminables, hasta la versión de junio de 1997, que finalmente se aprobó en
noviembre del mismo año, informalmente como un nuevo sujeto arquitectónico que aún carece de una más
profunda investigación de mercado en desarrollo. Fini luego comenzó a trabajar en una versión esquemática
del proyecto; una presentación simple que cuenta la idea general de La Marina, centrada en la definición de
Vista aérea del
conjunto de casas de
la plaza Portofino y de
la calle Barlovento. Es
evidente la estrecha
conexión de la parte
arquitectónica con el
agua y los barcos de
La Marina.