
203
Juan Bautista (Chicho) Vicini Burgos
Juan Bautista («Chicho») Vicini Burgos
B
ernardo
V
ega
Ex Gobernador del Banco Central y ex Embajador dominicano en Washington
J
uan Bautista Vicini Burgos (1871-1935), fue hijo, fuera de matrimonio, de Giovanni Battista Vicini
Canepa (Juan Bautista Vicini Cánepa; 1847-1900), oriundo de las cercanías de Génova y quien fue el
primer Vicini que llegó a Santo Domingo en 1860.
Hacia finales de la primera ocupación militar norteamericana (1916-1924) se negoció el Plan Hughes-Peynado
(1922), por medio del cual se acordó que se celebrarían elecciones presidenciales bajo un presidente provisional
dominicano y no un gobernador norteamericano, después de las cuales las tropas norteamericanas se retirarían.
Ese Gobierno provisional tendría como presidente a alguien elegido por los principales líderes de los partidos
políticos (Horacio Vásquez, Federico Velásquez y Elías Brache hijo), así como el arzobispo Adolfo Nouel
de Santo Domingo.
A pesar de la oposición de los que abogaban por una salida «pura y simple», esos líderes escogieron a Vicini
Burgos como Presidente provisional (1922). Una de sus principales funciones fue organizar elecciones
presidenciales en marzo de 1924. Serían las primeras elecciones verdaderamente libres que tuvo el país y fueron
ganadas, con mucho margen, por Horacio Vásquez, quien se juramentaría en julio de ese año retirándose
Vicini Burgos, quien no volvería a involucrarse en asuntos políticos.
Página anterior:
Juan Bautista Vicini
Burgos, Presidente de
la República
Dominicana de 21 de
octubre de 1922 al 12
de julio de 1924.