Previous Page  200 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 200 / 540 Next Page
Page Background

198

El joven italiano que trazó el pueblo de Tenares

municipal y el nombre de Tenares, en el cual se contaron unas 9.714 personas y en la ciudad 822.

5

Sobre José (Giuseppe) Minervino Cavaliere

6

se puede afirmar que, según su declaración de residencia, había

nacido en el año 1885 en Italia. Se mudó a Brasil en 1895, donde permaneció hasta 1906. Salió de aquel país

con rumbo a República Dominicana, donde arribó el 8 enero de 1906, permaneciendo cerca de un año en el

territorio. En enero de 1907 se trasladó a su país natal, en donde prestó servicios navales y permaneció poco más

de cuatro meses. De allí se trasladó a Argentina, donde permanece hasta 1910 y regresa a su patria, embarcán-

dose para República Dominicana, entrando por Puerto Plata.

Minervino era bajo de estatura, con un 1,63 metros, de contextura delgada y con 140 libras. Color de pelo

castaño.

El 5 de julio de 1922 se casa con Emilia González, nativa de la población. Tuvo varios hijos: Minerva, Italia,

Yolanda, Rafael, Humberto y María Teresa. Se radicó en Arroyo Seco y declaró ser agricultor, aunque en el

directorio de 1925 aparece registrado con una tienda de mercancía y provisiones detallista, sin que se referencie

la fábrica de soda ni su condición de importador o exportador.

Minervino vivió una vida sin traumas, pues no se registran casos con la justicia ni «nunca cayó preso». Por

igual, hizo vida política en el Partido Dominicano.

El relato de Tite Concepción

Según Pedro Carreras Aguilera, el doctor Tite Concepción ha dedicado toda una vida al estudio de la his-

toria del pueblo que el destino le empujó a escoger como suyo. Nadie más que él conoce la historiografía de

Tenares. Si loable ha sido su empeño en hilvanar datos y recolectar fuentes, no menos admirables ha resultado

su preocupación en difundirlos.

A continuación se puede leer

El joven que trazó el pueblo de Tenares

, publicado en el 2010 en forma de diálogo

entre un abuelo y un nieto, como una manera amena y original para hacer llegar los conocimientos históricos

a los jóvenes.

N

ieto

: Abuelo, he venido otra vez para que me cuentes otro cuento, parecido a

El niño que fundó un pueblo

.

Ahora quiero saber sobre el joven que trazó el pueblo de Tenares.

A

buelo

: Querido nieto, tu inquietud sobre la historia de Tenares me hace sentir muy bien y estoy dispuesto a

contestar todo lo que desees saber. ¿Cuál es tu primera pregunta?

N

ieto

: ¿Abuelo, cómo se llamaba ese joven?

A

buelo

: Ese joven se llamaba José Minervino Cavaliere (Giuseppe, que es José en italiano).

N

ieto

: ¿Cuándo y dónde nació?

A

buelo

: Nació el 24 de marzo de 1885 en el municipio de Santa Domenica Talao, en la provincia de Co-

senza, Italia.

N

ieto

: ¿Cómo se llamaban sus padres?

A

buelo

: Don Vincenzo Minervino (1845-1887) y doña Maria Teresa Cavaliere (1849-1931).

N

ieto

: ¿Abuelo, cuántos hijos procreó don José?

A

buelo

: Cuatro hijos fuera del matrimonio: María (Mery) Minervino Domínguez (hija de María Domín-

guez, natural de Tamboril); Américo Dante Minervino Matías; Roma María Teresa Minervino Matías y

Venecia Laura Minervino Matías. Hijos de su esposa Emilia Ramona González Camilo: Vicente Mario,

Dante José, Manlio Ariosto, Minerva Emilia, Italia Cristina, Yolanda Elvira, Rafael Rolando, Argentina

Elsa Aída, José Humberto y María Teresa. 14 hijos en total.

N

ieto

: ¿Y cuántos años tenía don José cuando trazó el pueblo de Tenares?

A

buelo

: En 1915 tenía 30 años de edad. Igual que don Julián Javier cuando fundó a Tenares.

N

ieto

: ¿Cuáles fueron sus hermanos?