Previous Page  192 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 192 / 540 Next Page
Page Background

190

Apuntes para una cronología de las relaciones diplomáticas

Notas primera parte

1

J. G. G

arcía

,

Obras completas. Volumen 3

, Archivo General de

la Nación-Banco de Reservas, Amigo del Hogar, Santo Domingo

2016, p. 409.

2

Ibidem

, p. 410.

3

M. V

argas

,

Memoria. Gestión 2017-2018

, Editora Corripio, Santo

Domingo 2018, p. 236.

Notas segunda parte

1

M. K

ryzanek

,

Contemporary Italian-Dominican Relations

, en

The

Italian Legacy in Dominican Republic: History, Architecture, Economy and

Society

. El volumen será publicado por St. Joseph’s University Press

en 2021.

2

Declaración oficial del Ministro de Asuntos Exteriores, Roberto Ál-

varez, de título: «Canciller Roberto Álvarez reafirma el compromiso

de República Dominicana en relanzar las relaciones con Italia», San-

to Domingo, 22 de septiembre de 2020.

3

Miembros del Comité de Asesoría Cultural fueron: doctora Soledad

Álvarez, escritora; Polibio Díaz, Embajador, Encargado del Depar-

tamento de Asuntos Culturales y Dirección Diplomacia Especializa-

da del

M

irex

; arquitecto Manuel Salvador Gautier Castillón, escri-

tor; licenciado Luis Martín Gómez Perera, Director Departamento

Comunicaciones del Banco Central; licenciada Ángela Hernández,

escritora y fotógrafa; licenciado José Rafael Lantigua, poeta y crítico

literario, periodista del «Diario Libre»; Lidia León, ártista plástica,

Fundación Lileón; profesor Danilo Manera, escritor; licenciado José

Mármol, Vicepresidente Ejecutivo de Relaciones Públicas y Comu-

nicaciones del Banco Popular; Frank Moya Pons, escritor e historia-

dor; doctor Bernardo Vega, historiador; Marcio Veloz Maggiolo,

escritor.

4

Miembros del Comité de Asesoría Económica fueron: José Francis-

co Arata, Executive Chairman New Stratus Energy; Miguel Barletta,

Presidente Grupo Ambar Ltd.; Giuseppe Bonarelli Schiffino, Presi-

dente Ejecutivo El Catador; José Luis «Pepín» Corripio, Presidente

Grupo Corripio; Celso Marranzini, Presidente Multiquímica S.A.;

Arturo Pellerano Manuel, Vicepresidente del «Diario Libre»; Frank

Rainieri Marranzini, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario

de la Soberana Orden de Malta y fundador del Grupo Puntacana;

Héctor José Rizek,

C

eo

Rizek Cacao; Samir Rizek, Presidente Ri-

zek Cacao; Guillermo Rodríguez Vicini, abogado; María Amalia

León, Directora General Centro Cultural León; Luis Emilio Velu-

tini, Presidente BlueMall; Felipe Vicini, Presidente Ejecutivo Grupo

I

nicia

.

5

Como ha escrito

J. M

elissen

(

The New Public Diplomacy: Soft Power

in International Relations

, Palgrave Macmillan UK, Londres 2005), la

diplomacia pública, es decir, las interacciones entre los diplomáticos

y el público extranjero con el que trabajan, no solo es ahora un ins-

trumento de

soft power

en las relaciones internacionales, sino también

un efecto de parte de un proceso más amplio de cambio en la práctica

diplomática que requiere la colaboración transnacional.

6

Participaron junto conmigo: Nathanael Concepción, director de

Funglode; Ernesto Selman, vicepresidente ejecutivo del Centro Re-

gional de Estrategias Económicas Sostenibles (

C

rees

); Servio Tulio

Castaños, vicepresidente ejecutivo de Fundación Institucionalidad

y Justicia (

F

injus

); Iván Ogando, director de la Facultad Latinoa-

mericana de Ciencias Sociales, Programa República Dominicana

(

F

lacso

-RD

); el representante del Centro de Análisis para Polí-

ticas Públicas (

C

app

); representantes de las universidades

U

nphu

,

I

sfodosu

,

I

ntec

; los Embajadores de Francia, Alemania, Unión

Europea y Suiza.

7

Carta del Excelentísimo Presidente Danilo Medina del 26 de sep-

tiembre 2019: «

Excelentísimo señor Embajador: Reciba un atento saludo, en

ocasión de agradecer su amable comunicación, en la cual me informa, de manera

amplia y detallada, del extenso programa de actividades conmemorativas del V

Centenario de la llegada a nuestro territorio de Monseñor Alessandro Geraldini,

primer Obispo residente en América. Me uno al regocijo por tan singular aconte-

cimiento y me complace sobremanera el empeño puesto en el esplendor de cada uno

de los actos programados, en los cuales se ponen de manifiesto los entrañables la-

zos de amistad entre Italia y la República Dominicana, por cuyo fortalecimiento

continuo formulamos los mejores deseos. Con la mayor distinción y consideración,

Atentamente, Danilo Medina

».

8

Los profesores Gabriella Airaldi, Pierluigi Crovetto, Edoardo

D’Angelo, Sandra Origone y Stefano Pittaluga.

9

M. V

argas

,

Memoria. Gesti

ó

n 2019-2020

, Editora Corripio, Santo

Domingo 2020, p. 75.

10

Roberto Casoni es Vicecónsul Honorario de Italia en Puerto Plata.

Llegó en el año 1988 y se ha convertido en el Vicepresidente de la

compañía hotelera VH Hotels, que gestiona y es propietaria de tres

hoteles en Playa Dorada: el Gran Ventana, el Casa Colonial y el At-

mosphere. En 2001 fundó la Asociación de Hoteles de Puerto Plata

(

A

shonorte

). Para que la sociedad civil percibiera el sentido y el

valor de un destino turístico sostenible, fundó, junto a otras asocia-

ciones, el Clúster Turístico y Cultural de Puerto Plata, del que ha

sido Presidente. Además, ha presidido la Asociación de Hoteles de

Playa Dorada.

11

Matteo Scandiani es enviado consular de la Embajada en Bayahibe.

En 1995 inició una actividad empresarial en el sector inmobiliario y

turístico y abrió un rancho de caballos para ofrecer a los turistas paseos

a caballo. En 1998 comenzó a organizar excursiones en jeeps y en

bu-

ggies

, después, excursiones por el río Chavón y, en 2014, excursiones

a las islas Saona y Catalina. Hoy, a través de la compañía Operadora

Caoba y Álamos Travel representa una importante referencia en el

mercado de las excursiones y es una de las agencias más importantes

en el sector con más de 100 empleados en plantilla.

12

Posteriormente Viceministro de Asuntos Políticos Bilaterales hasta

agosto de 2020, Peggy Cabral es una figura importante en el panora-

ma político dominicano tanto por sus posiciones de liderazgo en el

P

rd

(Partido Democrático Revolucionario) como por ser la viuda

del líder político nacional José Francisco Peña Gómez.

13

La lista de acuerdos se publica al final de este capítulo.

14

Para la cobertura de prensa correspondiente al período compren-

dido entre 2017 y el tercer trimestre de 2020 ver al final del capítulo.

15

Como se afirmó en el discurso que el Canciller Miguel Vargas Mal-

donado pronunció durante la celebración del Te Deum el 19 de sep-

tiembre de 2019, acto que inauguró el año cultural del 500 aniversario

de la llegada del primer Obispo residente, Alessandro Geraldini, a la

Catedral Primada de América.

16

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez,

en la Cámara de Comercio Dominico-Italiana el 22 de septiembre

de 2020.

17

M. V

eloz

M

aggiolo

,

Italianos en la vida dominicana

, en «El Siglo»,

27 de octubre de 2001.

18

Estos son temas, necesidades y situaciones comunes dentro de las co-

munidades italianas en todo el mundo, como ejemplo de experiencia

en los Estados Unidos véase mi artículo «Ciao Philadelphia: Crea-

tion of an Italian Cultural Initiative and Volume» en

A. C

anepari

y

J. G

oode

.

The Italian Legacy in Philadelphia: History, Culture, People,

and Ideas

, Temple University Press, Filadelfia 2021.