Previous Page  283 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 283 / 540 Next Page
Page Background

281

El domo del Palacio Nacional dominicano y Guido D’Alessandro Lombardi

un domo hemisférico y coronado por una suerte de pináculo. Se lo llama comúnmente El Templete (

Il

Tempietto

) de Bramante. Poco tiempo después de su construcción en 1502, autores como Sebastiano Serlio

y Andrea Palladio se hicieron eco de esta ingeniosa solución de espacio sagrado en sus publicaciones y

proliferó la cultura de los «tempiettos» que coronan los grandes edificios occidentales desde el siglo

xvi

hasta

iniciado el siglo

xx

. Si bien es cierto que los nabateos ya experimentaban empleando templos circulares

romanos para coronar edificios en el siglo I a.C., el uso personalizado del artefacto de Bramante marcó un

período único.

De este domo que vigila el Caribe y del

Tempietto

hay mucho más que hablar, pero si nos tuviéramos que

quedar con algo fundamental, eso es que se trata de objetos sagrados, o al menos de gran valor simbólico por

su origen. Por más de una razón, el domo del Palacio y todo aquel gran proyecto eran de enorme valor para

Guido, y no se rendiría hasta cumplir, tal como lo había hecho en el frente austríaco mientras luchaba por

Italia. Su hoja de servicio indica que fue herido en batalla dos veces antes de que la República Italiana le diera

licenciamiento definitivo en 1919, condecorándolo con la Medalla Interaliada de la Victoria y la Medalla

Conmemorativa de la Guerra Europea.

El Palacio Nacional fue inaugurado en 1947 en una ceremonia a la que el dictador Trujillo no lo invitó, en

1950 la República Italiana le otorgó la Medalla de la Solidaridad Italiana por sus aportes a la reconstrucción

de aquel país luego de la Segunda Guerra Mundial, y en 1954, habiendo derrochado amor a su familia, pasión

y valor a su paso por el mundo, terminado ese

tempietto

que fue su vida, murió.

Pórtico con frontón de

templo griego clásico

en entrada Palacio

Nacional de República

Dominicana. Foto

mirando hacia el

noroeste.

Domo sobre entrada

de Palacio Nacional de

República Dominicana.

Foto mirando hacia el

noreste.