Previous Page  227 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 227 / 540 Next Page
Page Background

225

Raíces y fortaleza de las relaciones entre Italia y República Dominicana

Konrad Adenauer en Alemania. La visita del Presidente Bosch marcó el inicio de una nueva era, que se ha mantenido

hasta el día de hoy, en las relaciones entre Italia y la República Dominicana.

Las empresas italianas que invierten en la República Dominicana y desarrollan proyectos, la cooperación técnica y

cultural del Gobierno italiano con la República Dominicana, la cantidad de turistas italianos, los miles de italianos que

residen en la República Dominicana y los miles de ciudadanos dominicanos que trabajan y residen en el territorio ita-

liano son el resultado de ese proceso que se desarrolla desde el año 1963. Un detalle interesante es que en el mes de marzo

de 1965 visitó la República Dominicana, en visita oficial, el ministro de Defensa Giulio Andreotti como representante

del Gobierno italiano a los Congresos Mariano y Mariológico internacionales celebrados en tierras de América por pri-

mera vez por disposición del papa Pablo VI. Luego, en 1990, Andreotti regresó al país siendo Presidente del Consejo

de Ministros del Gobierno italiano.

Los vuelos de la línea bandera italiana Alitalia estuvieron en unos años de los 1990 haciendo presencia en Santo Do-

mingo con frecuencia regular en algunos días de la semana. Vale recordar que durante su primer viaje apostólico, el

primer país latinoamericano al que llegó Juan Pablo II fue a la República Dominicana desde Roma por Alitalia.

Posteriormente, en el mes de enero de 1999 realizó una visita de Estado a Italia el Presidente Leonel Fernández, quien

fue recibido por el Presidente de la República Italiana Oscar Luigi Scalfaro. La visita incluyó reuniones con el Primer

Ministro y la suscripción de numerosos acuerdos entre ambos Gobiernos que consolidaron las relaciones bilaterales.

El esfuerzo del Presidente Danilo Medina y su Gobierno

Más recientemente las relaciones se han fortalecido de una manera más profunda. El Presidente de la República Danilo

Medina ha estado en Roma en tres ocasiones desde el año 2014. La primera vez fue a visitar en Audiencia Oficial a

Su Santidad el papa Francisco. La última vez fue con motivo de una visita oficial y un almuerzo de trabajo con el ac-

tual Presidente de la República Italiana Sergio Mattarella. En ese encuentro estuvo presente el Embajador de Italia Su

Excelencia Andrea Canepari y una importante delegación que acompañó al Presidente Danilo Medina. El almuerzo,

sumamente cordial, se celebró en el palacio del Presidente de la República Italiana, el Quirinale, el 13 de febrero de

2019. En esa ocasión, se discutieron varios temas.

En primer lugar, se puede recordar que el almuerzo se abrió con un recordatorio del Presidente de la República Italiana

Sergio Mattarella en el sentido de que el Palacio Presidencial de la República Dominicana fue diseñado por un arqui-

tecto italiano, Guido D’Alessandro. Esto permitió al Presidente Danilo Medina recordar la importancia de la comuni-

dad italiana en la República Dominicana y de las diversas familias que han contribuído al desarrollo económico, social

y político del país. También en el Quirinale, el Presidente Medina recordó el quinto centenario de la llegada a Santo

Domingo del primer obispo residente, Alessandro Geraldini así como las celebraciones que comenzarían en septiembre

de ese año 2019 organizadas por la Embajada de Italia en Santo Domingo junto con las instituciones dominicanas

desde que se creó un comité para organizar el año de las celebraciones. Precisamente, por la atención que el Presidente

Medina prestó a estas celebraciones y por el deseo de reforzar las relaciones con Italia, delegó en la primera dama Cándi-

da Montilla de Medina para que estuviera al frente del Comité de Honor que organizó el año cultural.

Como hemos podido ver en este repaso rápido, en el correr de los siglos se han ido construyendo unos lazos culturales,

científicos, tecnológicos, de intercambio comercial y de otras relaciones económicas, entre la gente y las autoridades

civiles de ambos países. Tenemos una gran comunidad italiana en la República Dominicana, así como hay una gran

comunidad dominicana en todo el territorio italiano. Por eso, para preservar esos lazos, el Gobierno del Presidente Da-

nilo Medina puso todos sus esfuerzos junto a empresarios dominicanos para evitar un distanciamiento con Italia cuando

en el 2013 el Parlamento Italiano en su presupuesto de gasto del año fiscal 2014-2015 dispuso por razones de un ajuste

económico reducir varias de las misiones diplomáticas y consulares del Estado italiano en el exterior como fue el caso de

República Dominicana.

Finalmente, debo destacar que los resultados buenos de unas fructíferas relaciones de amistad entre los pueblos y Go-

biernos deben siempre colocarse en su debida perspectiva con sus correspondientes antecedentes históricos recientes y

pasados. Los frutos que estamos recogiendo hoy de estas muy buenas relaciones entre Italia y la República Dominicana

se deben a que el Presidente Danilo Medina desde el 2014, antes de que se cerrara la Embajada de Italia en Santo Do-

mingo a finales del 2014, y reabierta en 2017 con la digna presencia de Su Excelencia el Embajador Andrea Canepari,

puso un especial empeño en cuidar esas relaciones.