Previous Page  175 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 175 / 540 Next Page
Page Background

173

Apuntes para una cronología de las relaciones diplomáticas - Segunda Parte

Logo para las

celebraciones con

motivo del nacimiento

del primer Almirante

Juan Bautista

Cambiaso, fundador de

la Armada Dominicana,

héroe nacional y

cónsul italiano (1820-

2020)

la agricultura y el desarrollo tecnológico relacionado con ella (capítulo 37 de

González,

Ciencia y protección ambiental para el desarrollo agrario: Aportes del doctor

Raffaele Ciferri en la República Dominicana

), la religión y las estructuras educati-

vas religiosas (capítulo 8 de Sáez,

Eclesiásticos italianos y la Iglesia Católica. Sín-

tesis biográficas

). Al conocer más la importancia que algunas figuras históricas

de origen italiano han tenido en la República Dominicana y lo que Italia y la

República Dominicana han construido y logrado conjuntamente, ha nacido

en mí el deseo de poner en relieve el pasado compartido de los dos Países y las

significativas interrelaciones y así sentar las bases de una cooperación aún más

profunda hacia el futuro, especialmente a la luz de la bien establecida y exitosa

comunidad de origen italiano presente actualmente en el País.

Dentro de un renovado deseo de Italia y de la República Dominicana de relan-

zar sus relaciones diplomáticas y crear nuevas oportunidades en términos cultu-

rales, económicos e institucionales, he tenido el privilegio de servir a Italia como

Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en la República Dominicana.

Bajo el auspicio del Ministerio de Asuntos Exteriores y Relaciones Internacio-

nales en Roma he promovido varias actividades e iniciativas que, partiendo del

conocimiento de la historia compartida, puedan «

crear puentes entre historia y futu-

ro

»: este eslogan, que ha sido al centro de la mayoría de las iniciativas llevadas a

cabo, expresa muy bien el deseo de concienciar a los italianos, los ítalo-domini-

canos y los dominicanos de que Italia y la República Dominicana han trabaja-

do codo a codo en numerosas ocasiones y que Italia siempre ha estado presente

en momentos decisivos de la historia de la República Dominicana.

La riqueza de la historia compartida, junto a las oportunidades que se abren

para el futuro, me han convencido de la utilidad de reunir bajo un mismo techo

las docenas de historias de enorme importancia que he llegado a conocer para

que representen la base de la futura historia de amistad y colaboración entre los

dos Países. De hecho, la gran historia compartida solo se conoce de manera

parcial y fragmentaria y carece de una visión global que pueda servir de base

para el desarrollo de las relaciones presentes y futuras. Es precisamente el deseo de

transmitir y dar a conocer la grandeza del pasado para construir un futuro aún

mejor que ha creado el impulso detrás del proyecto del libro sobre el patrimonio

cultural italiano en la República Dominicana, el cual he trabajado junto con el

Presidente de la Academia Dominicana de Historia licenciado José Chez Checo y que ha reunido en su seno

no solo a grandes estudiosos e historiadores sino también a grandes personalidades institucionales de la República

Dominicana y ha contado con el apoyo incondicional de importantes emprendedores.

Al escribir esta parte del capítulo he querido contar la historia más reciente que he vivido en primera persona y

cómo se han fortalecido en esos años las relaciones diplomáticas, pero también humanas, culturales y económicas

que están a la altura de la gran historia compartida. He decidido seguir en la segunda parte de este artículo la

estructura cronológica de la profesora Sang Ben que pone de relieve el compromiso de Italia y de la República

Dominicana a través de los años. Estos últimos años han llevado a ambos Países a demostrar gestos concretos

de amistad, comprendiendo las oportunidades que la historia y la relevancia de la comunidad italiana en el País

ofrecían. Como se han logrado muchos éxitos, confío en que podemos, y, de hecho, deberíamos, hacer aún más

para aprovechar las muchas oportunidades concretas que existen. La elección del Presidente Luis Abinader y

el inicio de su Gobierno el 16 de agosto de 2020 han cambiado el liderazgo de las instituciones en la República

Dominicana, abriendo nuevos escenarios para el País. Dentro de este renovado marco, el vínculo con Italia

Monumento del

Inmigrante Italiano,

ubicado al principio de

la avenida Italia en

Santo Domingo.

Avenida Italia en Santo

Domingo.